Rinde monclovense, protesta ante gremio nacional.
Monclova, Coahuila.- Tras haber sido ratificada desde finales del mes de agosto, este fin de semana la monclovense Ludivina Leija, rindió protesta como nueva presidenta nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
De esta forma da comienzo de manera oficial un periodo que se vislumbra con una fuerte carga de trabajo técnico, pues el organismo buscará ubicarse como un líder de opinión en asuntos de interés nacional.
Leija se pronunció por mantenerse como un aliado de la sociedad, donde lo más importante en esta gestión, es estar en los órganos legislativos y estar en mesas de trabajo y discusión.
La profesionista coahuilense, ha trabajado de forma activa en los diferentes planes y proyectos del IMCP. De hecho, como vicepresidenta, antes de asumir el cargo como presidenta, hizo la entrega de una propuesta de reforma fiscal en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la cual contempla eficientar la recaudación en torno al comercio informal, entre otros aspectos clave.
En una reunión realizada el viernes pasado, representantes de los 61 colegios federados participaron en la votación para ratificar a su líder, así como a los representantes de otras carteras y al vicepresidente nacional para el periodo 2025-2026.
De acuerdo con los estatutos del instituto, para ser presidente, primero hay que ser vicepresidente, cargo que Leija ostentó en el ejercicio previo, cuando realizó una convención nacional en Cancún, mientras que, ahora se convierte en presidenta en la reunión del Consejo Nacional, que tuvo lugar en la Riviera Nayarita.
Desde su liderazgo, buscará reforzar las actividades de responsabilidad social entre los miembros del IMCP, mediante eventos de recaudación de fondos para apoyar diversas causas.
Cabe destacar de manera personal que Leijaentrega periódicamente 50 becas para que mujeres en situación vulnerable puedan ejercer la carrera de contaduría pública en línea mediante la institución educativa de la que ella es fundadora.
Actualmente, el IMCP cuenta con 23 mil socios en todo el país, al registrar un crecimiento de 15% en el último periodo. Durante la administración a cargo de la coahuilense, el plan es llegar a los 27 mil asociados.