El empresario hotelero Armando de la Garza Gaytán advierte sobre los estrechos márgenes de ganancia que enfrentan hoteles y restaurantes locales.
Monclova, Coah.- Los aumentos en la canasta básica impactaron significativamente al sector hotelero y restaurantero de Monclova, según reveló Armando de la Garza Gaytán, empresario del ramo turístico.
Indicó que el incremento en los precios del huevo, frijol y demás insumos básicos obligan a los establecimientos a ajustar sus operaciones para mantenerse competitivos en un mercado con limitada capacidad de pago.
De la Garza Gaytán explicó que los precios en los menús de Monclova se mantienen entre 40 y 50 por ciento por debajo de ciudades como Saltillo, Monterrey y Torreón.
Mientras que el consumo promedio en un restaurante económico oscila entre 90 y 120 pesos, en las ciudades antes mencionadas no es posible desayunar por menos de 200 o 250 pesos, por eso esta diferencia se acentúa en servicios como buffets, donde Monclova maneja precios de 250 pesos frente a los 500 pesos que se cobran en otras partes.
"Los márgenes de ganancia en el sector turístico en Monclova están muy, muy por debajo", señaló, advirtiendo que aunque algunos establecimientos parezcan tener buena afluencia, esto no refleja necesariamente rentabilidad.
Indicó que la ocupación hotelera en Monclova alcanza apenas 38 por ciento, una cifra que contrasta con la situación aún más crítica de Ciudad Acuña, donde registran 22 por ciento de ocupación.
Dijo que los agentes de ventas y viajeros de negocios que llegan a Monclova manejan presupuestos fijos para hospedaje y alimentación, lo que obliga a los establecimientos a ajustarse a estos montos preestablecidos.