Radio en vivo

mon_divider

En riesgo decreto de legalización

Grandes son las posibilidades de que se cancele el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera.

Grandes son las posibilidades de que se cancele el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera.
Los autos “chuecos” se tendrían que importar a un costo de entre 18 mil y 20 mil pesos.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
10-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Grandes son las posibilidades de que se cancele el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera y que se traslade todo el tema a las importaciones, porque ahí sí hay ganancia de dinero para el Gobierno Federal, advirtió la coordinadora regional de Onappafa, María Esther Sotelo Aguirre.

Dijo que ahorita no hay ganancia para el Gobierno Federal, ya que lo que ingresa por la regularización de autos “chuecos”, se deposita en la Secretaría de Hacienda y los recursos se devuelven a los municipios, ante lo que autoridades federales analizan la posibilidad de cancelar el decreto.

Sotelo habló de este tema después de que se le preguntó si ya existen avances para que en el decreto de regularización se establezca que todos los autos “chocolate” que se encuentren en el país, sean regularizados sin importar la fecha en la que ingresaron.

Comentó que varias organizaciones están en pláticas con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Economía y las comisiones de Asuntos Frontera Norte de la Cámara de Diputados y Senadores, para que se mueva la fecha de los autos que se pueden regularizar.

El decreto establece que sólo pueden regularizarse los vehículos que hayan ingresado a México a más tardar el 19 de octubre del 2021, y las organizaciones están pidiendo que se abra de manera ilimitada, es decir, que se regularicen todos los que ya están en el país sin importar la fecha de internamiento.

No obstante, manifestó que el Gobierno Federal considera la posibilidad de cancelar el decreto de regularización, el cual vence hasta el 30 de septiembre del 2026, y que en su lugar los poseedores de ese tipo de unidades los importen en agencias aduanales, a un costo de entre 18 mil y 20 mil pesos.

Destacó que supuestamente para el 20 de octubre, el Gobierno Federal emitirá una respuesta, es decir, si va a continuar la regularización o si traslada el tema a las importaciones en agencias aduanales.

“Es una posibilidad de un porcentaje muy grande”, respondió cuando se le preguntó si el decreto podría cancelarse, y aunque señaló que no sería legal, a estas alturas de la vida ya no sería una sorpresa porque todo lo que se le ocurre al Gobierno Federal puede conseguirlo al tener el control de todo.

Videos en Tiktok