La llegada de esta planta representa un paso firme en la estrategia de Monclova para atraer inversión extranjera y diversificar su economía, tradicionalmente ligada al sector siderúrgico.
Monclova,Coah.- Un nuevo proyecto de inversión extranjera apunta a transformar el panorama económico de Monclova, gracias a la próxima instalación de una empresa automotriz proveniente de Corea del Sur. Con una proyección de inversión que oscila entre 4 y 6 millones de dólares, esta iniciativa generará más de 200 empleos directos, impulsando el desarrollo laboral en la región.
Aunque la identidad de la compañía aún no se ha dado a conocer por motivos de confidencialidad, las autoridades locales han confirmado que el acuerdo se encuentra prácticamente cerrado. De acuerdo con Reginaldo Calderón Lozano, director de Pro Monclova, la fase de planeación está por concluir, y se espera que el anuncio formal se realice en un plazo aproximado de mes y medio.
Como parte de los preparativos para recibir esta nueva planta, se han establecido colaboraciones estratégicas con instituciones educativas locales. Estas acciones tienen como objetivo capacitar a los jóvenes en idiomas y habilidades técnicas, principalmente orientadas a las tecnologías aplicadas al sector automotriz y a los procesos industriales.
Este movimiento refuerza la visión de Monclova de convertirse en un polo atractivo para la inversión internacional, apostando por la diversificación económica luego de décadas de dependencia del rubro siderúrgico. Coahuila, ya posicionado como un líder nacional en manufactura automotriz, ve en este tipo de proyectos la oportunidad de consolidar su protagonismo industrial.
Además del impacto en la generación de empleo, se anticipa una derrama económica indirecta que beneficiará a proveedores, comercios locales y prestadores de servicios, ampliando el efecto positivo del proyecto más allá del sector manufacturero.
Si se cumplen los tiempos establecidos, esta inversión podría figurar entre los proyectos industriales más relevantes de Monclova en 2025, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento económico para la ciudad.