Radio en vivo

mon_divider

Empieza parque industrial a tomar forma

Después de más de 10 meses que se colocó la primera piedra finalmente se comenzarán a levantar las estructuras de acero para construir la primera nave

Después de más de 10 meses que se colocó la primera piedra finalmente se comenzarán a levantar las estructuras de acero para construir la primera
Las estructuras de acero que en este momento se encuentran en el suelo comenzarán a levantarse la semana próxima para construir la primera nave del Parque Industrial Fundidores. | FIDENCIO ALONSO
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
03-20-2024
Regresar

Monclova, Coah.- Después de más de 10 meses que se colocó la primera piedra del Parque Industrial Fundidores Mencorsa, finalmente se comenzarán a levantar las estructuras de acero para construir la primera nave industrial en un extenso predio ubicado sobre el libramiento Carlos Salinas de Gortari, en el municipio de Frontera.

Zócalo Monclova se presentó en ese lugar y constató que numerosas estructuras de acero se encuentran sobre el área en la que se construirá la primera nave industrial de este parque.

Raúl Ramírez, quien encabeza a un grupo de trabajadores de la construcción, dijo que están a punto de concluir con las labores de construcción de muros de contención y de las zapatas de la nave industrial, por lo que la próxima semana podrían comenzar a levantar todas las estructuras de acero.

Explicó que primero se van a empezar a levantar 22 columnas del centro, que son las más fuertes, y después harán lo propio con otras, lo que harán con el apoyo de tres o cuatro grúas.

Interesa la región a Grupo Amistad

Grupo Amistad, uno de los principales desarrolladores de parques industriales en el país, tiene interés en invertir en la Región Centro de Coahuila, y por ello se encuentra en la búsqueda de predios con todos los servicios básicos, informó el presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, Marco Antonio Ramón García.

Dijo que los dueños de este grupo ya han visitado más de tres veces la región y están evaluando opciones de terrenos, pero no precisó si es para la construcción de parques industriales argumentando que es una información que no le han proporcionado.

Explicó que la Unión de Organismos Empresariales está acercando a representantes de Grupo Amistad con los dueños de terrenos, quienes se están poniendo del lado del progreso ofreciendo sus propiedades a precios accesibles para venderlos.

"Anteriormente el precio era alto y eso desalentaba la intención de los empresarios por instalarse, los precios están por las nubes, pero ahora existe otra mentalidad de los dueños de predios de la región”, expresó.

Sobre si Grupo Amistad busca construir parques industriales, el entrevistado dijo que primero buscan comprar terrenos que cuenten con infraestructura en cuestión de servicios básicos como son agua, drenaje, luz, líneas de conducción para gas y telefonía.

Y es que señaló que si tienen que jalar esos servicios a un kilómetro de distancia, eso les puede costar más caro incluso que el mismo terreno, ante lo que también se está solicitando apoyo de Gobierno del Estado y ayuntamientos para que realicen obras de pavimentación cerca de los predios en los que Grupo Amistad tiene interés en adquirir.

El entrevistado manifestó que otros empresarios “fuertes” han estado visitando a la región porque tienen interés en invertir, luego de que ya se encuentran en proceso de construcción diferentes parques industriales.

Destinaron inversión de 100 MDP

El entonces gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, colocó a finales de mayo del año pasado la primera piedra del Parque Industrial Fundidores, junto con el empresario Arturo Mendel Cordero, presidente del Grupo Mencorsa, quien anunció una inversión inicial de 100 millones de pesos para la ejecución del proyecto.

De los tres parques industriales que se tiene en proyecto en la Región Centro de Coahuila, el del Parque Industrial Fundidores es el único que registra avance en cuanto a la construcción de la primera nave industrial para atraer la llegada de nuevas inversiones generadoras de empleo.

Y es que aunque los inversionistas del Parque Industrial Frontera y del Parque Industrial Aeropuerto, ubicados también en el libramiento Carlos Salinas, anunciaron que este mismo año arrancarán la construcción de su primera nave industrial, es fecha que no existen señales de que lo harán a corto plazo, ya que en los extensos predios no ha iniciado ninguna construcción, sólo se ha compactado el suelo y se han instalado servicios primarios.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx