Radio en vivo

mon_divider

Empeñan teles y herramientas para costear regreso a clases

Ante la proximidad del nuevo ciclo escolar, las familias de la región enfrentan una situación económica cada vez más complicada, lo que las obliga a recurrir a casas de empeño para obtener dinero y adquirir los útiles escolares de sus hijos.

Ante la proximidad del nuevo ciclo escolar, las familias de la región enfrentan una situación económica cada vez más complicada, lo que las obliga
El empresario recomendó a los padres de familia aplicar la "regla de oro" para hacer rendir su dinero: | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
07-28-2025
Regresar

Monclova, Coah.– Ante la proximidad del nuevo ciclo escolar, las familias de la región enfrentan una situación económica cada vez más complicada, lo que las obliga a recurrir a casas de empeño para obtener dinero y adquirir los útiles escolares de sus hijos, reveló Arturo Valdés, empresario dueño de una papelería local.

Valdés explicó que ya comenzaron a llegar las listas escolares tanto de colegios como de primarias del sector público, y la realidad es que muchos padres de familia no cuentan con el efectivo necesario para realizar estas compras esenciales de cara al próximo regreso a clases.

Es una lástima ver, pero es una realidad, lo empeñan porque no hay dinero, no hay efectivo”, expresó el comerciante.

La situación se ha agravado debido a los aranceles implementados por la administración de Donald Trump, que han afectado directamente a empresas locales como Trinity, Gunderson y Maxion, las cuales anteriormente operaban con normalidad.

Ya con estos nuevos aranceles que ha impuesto este señor, se les ha complicado a ellos”, señaló Valdés, explicando que estas compañías han tenido que despedir personal o reducir a medios turnos, lo que ha disminuido considerablemente los ingresos familiares.

Indicó que por ello algunas familias optaron por empeñar televisiones, estéreos, taladros y otros objetos de valor para obtener el dinero necesario.

Dijo que las listas escolares más económicas del sector público oscilan entre 700 y mil pesos, dependiendo de la calidad y marcas de los artículos, mientras que las familias con dos o tres hijos pueden necesitar hasta cuatro mil pesos.

El empresario recomendó a los padres de familia aplicar la "regla de oro" para hacer rendir su dinero:

Primero checar precios, comparar y después comprar”.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx