De casi 400 estudiantes que recién egresaron de diferentes carreras, entre el 20 y 25 por ciento tendrá que emigrar a otras ciudades.
Monclova, Coah.- De casi 400 estudiantes que recién egresaron de diferentes carreras profesionales de la Universidad Autónoma de Coahuila, entre el 20 y 25 por ciento tendrá que emigrar a otras ciudades porque en Monclova no hay oportunidades de empleo para ellos, informó el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo.
“Estamos viviendo el desempleo muy fuerte, muchos de ellos saben que tienen que emigrar, prácticamente ya están convencidos de que aquí es difícil que encuentren un empleo porque no hay industria nueva”, expresó.
Dijo que mientras que Saltillo está creciendo espantosamente grande industrialmente, Monclova no, y por eso estudiantes de la UA de C que acaban de egresar andan buscando oportunidades en la capital del estado, Torreón o Monterrey, porque desgraciadamente aquí las cosas están muy mal.
Amplían mercado laboral con enseñanza de idiomas
Luis Carlos Talamentes indicó que de 370 estudiantes que egresaron de diferentes carreras profesionales en Monclova, la mayoría ya tiene un empleo, porque son jóvenes que empiezan muy temprano a buscar una oportunidad desde que comienzan a estudiar.
“En la universidad somos tan flexibles que les damos la oportunidad de estudiar en el turno que ellos necesiten, para que puedan trabajar”, expuso.
Ante tal situación, estimó que sólo entre el 20 y 25 por ciento de los egresados de Monclova tendrán que emigrar a otras ciudades para buscar un empleo, “no hay otra manera” porque aquí es difícil encontrar uno.
Para que los estudiantes tengan mejores oportunidades de empleo, dijo que la UA de C se está preparando en Monclova, por ejemplo, con la impartición de cursos de inglés, francés, alemán, italiano y chino mandarín, además con nuevas carreras y materias que se requieren para satisfacer las demandas de la industria en la Región Centro de Coahuila.