Realizan jornada de mantenimiento mayor en la Zona Centro.
Monclova, Coah.- Una jornada de mantenimiento mayor por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó sin energía eléctrica por al menos seis horas a gran parte de la Zona Centro de Monclova, provocando pérdidas económicas y descontento entre los comerciantes.
Los trabajos que incluyeron el cambio de postería de madera, transformadores y cableado, se concentraron en la calle De la Fuente y afectaron a numerosos negocios en las calles Venustiano Carranza, Zaragoza, Miguel Blanco e Hidalgo.
Desde restaurantes y bancos hasta tiendas, misceláneas, cantinas, financieras y neverías, todos sufrieron el impacto de la interrupción del servicio.
A pesar de que la CFE emitió avisos previos sobre estas importantes labores, la prolongada falta de electricidad impidió que muchos comercios pudieran atender a su clientela, resultando en significativas pérdidas económicas, según reportaron los propios afectados.
Por su parte, el presidente de la Canaco, Óscar Mario Medina, dijo que no hubo un aviso formal de la CFE y el movimiento les causó grandes pérdidas a los establecimientos comerciales.
Refirió que anteriores jefes de la empresa paraestatal sí lo hacían, con el objetivo de informar a los socios de la Canaco y tomaran precauciones.
“Para nosotros los comerciantes es muy importante (la luz) en estos momentos de incertidumbre económica, máxime en fin de semana, que es cuando requerimos algunos negocios pagar salarios a los trabajadores”, expuso.
El tramo de la calle De la Fuente entre Zaragoza e Hidalgo fue cerrado por completo a la circulación, lo que tomó por sorpresa a muchos automovilistas. Personal de Tránsito Municipal tuvo que intervenir rápidamente para dirigir el tráfico y mitigar el desconcierto.
Asimismo, personal de Protección Civil acordonó la zona de trabajo para garantizar la seguridad de transeúntes y curiosos, evitando que se acercaran a las maniobras que realizaban tres camiones de la CFE, encargados de la compleja tarea de actualizar el sistema eléctrico de la zona.
Saturan líneas con minisplits y enfriadores
Aunque no hubo aviso formal de la CFE, encargados de las cuadrillas de Comisión Federal de Electricidad informaron que la causa principal del mantenimiento que se realizó ayer es la sobrecarga en la red eléctrica, debido al uso intensivo de sistemas de aire acondicionado y refrigeración en los negocios, oficinas y hogares.
“Es una situación insostenible, los minisplits, abanicos de aire lavado, sistemas de aire acondicionado y refrigeradores que se usan mucho más con las altas temperaturas, están llevando al límite la obsoleta infraestructura de la CFE, comentó Raúl García Farías, presidente de la Unión de Bares y Cantinas.
El líder de los comerciantes señaló que sostuvo pláticas con varios trabajadores de cuadrillas de CFE y le comentaron que los transformadores y las instalaciones en el centro de la ciudad son obsoletos y no están preparados para la demanda actual de energía.
“Se sobrecargan y colapsan, dejando a nuestros negocios sin energía por horas, hasta que las cuadrillas de la Comisión Federal logran reparar los desperfectos”, explicó.
Las consecuencias de estos cortes de energía son directas y severas para los propietarios de los negocios como tiendas, neverías, restaurantes, cantinas, entre otros que se ubican en el centro, quienes por la falta de energía pierden clientes y por ende su ingreso económico.
“Perdemos clientes al no poder atenderlos, no podemos ofrecer productos que requieren refrigeración como bebidas frías o helados, y esto se traduce en pérdidas económicas considerables”, lamentó.
Destacó que desde tiendas chicas, hasta grandes cadenas comerciales se ven afectados por los apagones, principalmente en las calles Zaragoza, Hidalgo y Venustiano Carranza.
García Farías dijo que además de las ventas perdidas, existe una preocupación latente por el daño que pueden sufrir los equipos electrónicos, con los apagones que cada vez son más constantes.
“Las variaciones constantes de voltaje que se presentan cuando la energía regresa o se va, pueden causar daños irreparables en nuestros aparatos, esto representa un golpe duro para los comerciantes, que ya de por sí enfrentan muchos retos”, advirtió.