Aún no hay nada en cuanto a los cambios que se realizarían por parte de la Secretaría de Hacienda al decreto de regularización de autos “chuecos”.
Monclova, Coah.- Aún no hay nada en cuanto a los cambios que se realizarían por parte de la Secretaría de Hacienda al decreto de regularización de autos “chuecos” para que puedan ser legalizados todos los que ya se encuentran en el país, sin importar su fecha de ingreso, manifestó la coordinadora regional de Onappafa, María Esther Sotelo Aguirre.
Dijo que la dependencia federal está en plena revisión del tema, pero hay situaciones confusas porque hablan de importación y regularización de vehículos de procedencia extranjera como si fueran la misma cosa, cuando no lo son.
Comentó que el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, anunció que están revisando el Paquete Fiscal 2026, pero por fiscal se entiende que es la Ley Aduanera a través de la que se importan vehículos de procedencia extranjera, no tiene nada que ver las regularizaciones.
Añadió que la regularización es un programa que tiene el Gobierno Federal a través de un decreto.
Ante tal situación, señaló que entre las organizaciones que apoyan a los poseedores de autos “chocolate” existe confusión porque no hay una claridad por parte de la Secretaría de Hacienda.
En relación de si entonces no se podrán regularizar todos los vehículos de procedencia extranjera que se encuentran en el país sin importar su fecha de ingreso, la entrevistada manifestó que están en la espera de lo que diga la Secretaría de Hacienda.
“No podemos decir que es un no definitivo, vamos a esperar la publicación”, expresó.
Mientras tanto, indicó que esta falta de claridad por parte de las autoridades federales se está prestando a que corporaciones policíacas federales y estatales extorsionen a los poseedores de autos ilegales, incluso a los que ya se regularizaron.
Aunque todavía no ha recibido reportes de qué ocurra en Monclova, dijo que la semana pasada a una familia de Chihuahua la obligaron a pagar 16 mil pesos cuando viajó a Mazatlán, bajo el argumento de que le quitarán la unidad debido a que la regularizaron con carta notariada.