Al menos 12 casos de pediculosis en recién nacidos se han detectado en un año.
Monclova, Coah.- Al menos 12 casos de pediculosis en recién nacidos se han detectado en un año, lo cual es transmitido por parte de la madre a los menores debido a que tienen el contacto entre ellos, es muy común e incluso duermen juntos.
Mirza Alvarado, titular del Centro Múltiple de Cuidado de Enfermería y Pediculosis, dio a conocer que lamentablemente se han presentado casos de bebés que llegan con ellas porque se les detectaron piojos o liendres, lo cuales están afectando su salud.
Destacó que este tipo de animales son muy dañinos para ellos, pues son recién nacidos y apenas están empezando a desarrollar defensas, por lo que pueden desarrollar una enfermedad muy grave como una anemia.
“Los piojos en bebés recién nacidos son muy peligrosos, por lo que es necesario que las mujeres embarazadas apenas sientan que tienen mucha comezón en la cabeza o que sientan fiebre, dolor de cabeza e incluso los piojos, que de inmediato se traten esta enfermedad”, señaló.
La entrevistada resaltó que existen tratamientos para las mujeres embarazadas, bebés recién nacidos, personas con hidrocefalia o alguna discapacidad que tienen pediculosis que son menos agresivos, pero muy eficaces, pues a estas personas no se les pueden colocar químicos fuertes para no afectar su salud.
Finalmente pidió a las personas que tengan problemas de pediculosis que en cuanto ellos comiencen el tratamiento, que también cambien las sábanas de la cama, que laven las almohadas y que limpien los colchones y sillones en sus hogares para asegurarse que no se vuelva a presentar este tipo de problemas.