Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Destaca Fray Alejandro a la Biblia como pilar literario de fe católica

El Fray Alejandro Gutiérrez, párroco de la Parroquia San Francisco de Asís, compartió una reflexión profunda sobre el valor de la lectura desde la perspectiva de la fe católica por la conmemoración del Día Internacional del Libro.

El Fray Alejandro Gutiérrez, párroco de la Parroquia San Francisco de Asís, compartió una reflexión profunda sobre el valor de la lectura desde l
Destacó que el libro más importante para los católicos es la Biblia, ya que a través de ella se transmite la palabra de Dios mediante los pastores, profetas y evangelistas. | Grupo Zócalo
Kevin Castañeda
ZOCALO | MONCLOVA
04-23-2025
Regresar

El Fray Alejandro Gutiérrez, párroco de la Parroquia San Francisco de Asís, compartió una reflexión profunda sobre el valor de la lectura desde la perspectiva de la fe católica por la conmemoración del Día Internacional del Libro.

Destacó que el libro más importante para los católicos es la Biblia, ya que a través de ella se transmite la palabra de Dios mediante los pastores, profetas y evangelistas.

El padre subrayó el legado de los grandes Padres de la Iglesia como San Agustín, San Gregorio Magno, San Ambrosio y muchos otros, quienes han dejado un extenso legado literario que continúa guiando a la Iglesia y a la sociedad.

Son tantos los que nos han dejado enseñanza no solo en la religión católica, sino también en nuestra vida moral y social”, expresó.

Asimismo, hizo énfasis en figuras relevantes del ámbito franciscano como el propio San Francisco de Asís, San Buenaventura y Santa Verónica Giuliani, una mística franciscana que escribió 64 volúmenes durante su vida religiosa, en los cuales plasmó profundas experiencias espirituales.

También reconoció a figuras destacadas de la literatura mexicana como Sor Juana Inés de la Cruz, quien dejó un legado no solo literario sino también cultural, y a Sor María de los Ángeles Tomelín, otra mística franciscana poco conocida, pero de gran importancia histórica.

Para cerrar su mensaje, el padre ofreció una bendición a todos los jóvenes escritores de Monclova, invitándolos a que, antes de escribir, se abandonen unos instantes a la presencia de Dios y permitan que Él inspire sus obras:

Que el Señor los bendiga, los guarde, les muestre su rostro, tenga misericordia de ustedes y les conceda abundantemente la paz para que esté siempre en su corazón y en todo lo que escriban. Amén.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx