Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Despiden en Santuario a ‘Doña Lupe’ Villarreal

Con dolor, pero también con mucho cariño, familia y vecinos de la colonia Primero de Mayo despidieron este domingo a Doña Lupe.

Con dolor, pero también con mucho cariño, familia y vecinos de la colonia Primero de Mayo despidieron este domingo a Doña Lupe.
“Doña Lupe” fue despedida por familiares y vecinos de la colonia Primero de Mayo este domingo con una misa solemne en el Santuario de Guadalupe.
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
07-21-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Con dolor, pero también con mucho cariño, familia y vecinos de la colonia Primero de Mayo despidieron este domingo a Doña Lupe, la comerciante que por más de cuatro décadas vendió tacos en la Plaza del sector y que murió trágicamente al ser atropellada por un conductor ebrio la madrugada del sábado.

La misa de cuerpo presente se llevó a cabo a la 1 de la tarde en el Santuario de Guadalupe, donde se congregaron sus hijos, nietos, familiares, amigos, vecinos y clientes, que durante años compartieron con ella más que una cena; compartieron historias, afecto y la calidez de su presencia.

Al finalizar la ceremonia religiosa, el féretro fue trasladado al Panteón Jardines del Recuerdo, donde le dieron el último adiós entre lágrimas, abrazos y recuerdos que resaltaron la fortaleza de una mujer que, con esfuerzo diario, sacó adelante a su familia y dejó huella en su comunidad.

María Guadalupe Villarreal Villalobos, de 77 años, fue arrollada por un automóvil deportivo cuando recogía su puesto de comida junto a la Plaza, el conductor, identificado como Ramón Carrales Martínez, fue detenido en el lugar, presuntamente en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.

El hecho ha causado consternación en Monclova, donde no sólo se lamenta la pérdida de una mujer trabajadora, sino también la forma en que ocurrió, familiares han exigido justicia y transparencia en el proceso legal, pidiendo que se actúe conforme a derecho.

El legado de Doña Lupe no se mide en años, sino en el recuerdo vivo que dejó entre quienes la conocieron; su ausencia marca el fin de un legado culinario en la Primero de Mayo, pero también el inicio de una exigencia colectiva por mayor seguridad y consciencia vial en la comunidad.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx