Radio en vivo

mon_divider

Descartan presencia de células delictivas en Coahuila

Hoy por hoy en Coahuila no tenemos un cártel ni células delictivas que introduzcan drogas, aseguró el secretario de Seguridad Pública del Estado.

Hoy por hoy en Coahuila no tenemos un cártel ni células delictivas que introduzcan drogas, aseguró el secretario de Seguridad Pública del Estado.
Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
07-05-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Hoy por hoy en Coahuila no tenemos un cártel ni células delictivas que introduzcan drogas, aseguró el secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, y dijo que quienes lo hacen son vendedores independientes que las adquieren en otros estados y la traen a la entidad de manera oculta en autobuses de pasajeros, unidades de empresas de paquetería y camiones de carga pesada.

“Nosotros no tenemos conocimiento de la operación de cárteles o células delictivas en Coahuila, y eso te lo puedo decir porque las áreas de inteligencia están trabajando”, expresó en entrevista antes de encabezar el Consejo Municipal de Seguridad Pública celebrado ayer en Monclova.

Montan operativos vs drogas

“A río revuelto ganancia de pescadores”, comentó Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez en alusión a los vendedores independientes que se dedican a introducir drogas a la entidad en vehículos particulares, tema en el que, señaló, la Guardia Nacional está ayudando mucho revisando e inspeccionando en las carreteras autobuses de pasajeros, unidades de paquetería y camiones de carga pesada para prevenir que transporten sustancias ilegales.

Asimismo, manifestó que diariamente las fuerzas de seguridad del Estado en coordinación con autoridades federales y los municipios adheridos al Mando Único Policial realizan acciones permanentes para erradicar el narcomenudeo y tratar de evitar que esas sustancias ilícitas lleguen a manos de los jóvenes o la ciudadanía.

Citó como ejemplo el reciente decomiso de cinco kilos de droga en Cuatro Ciénegas, y agregó que ese tipo de acciones también se han realizado en Monclova y otros municipios de la región.

En relación de por qué Coahuila ocupa el segundo lugar en consumo de cristal a nivel nacional, el entrevistado aclaró que no es en consumo, es en número de denuncias por la venta de esa droga.

“Hay que entender el concepto de las estadísticas, lo que tenemos es más denuncias porque se están atendiendo; por ejemplo, en el momento que usted recibe denuncias de la gente y las documenta, y las sube al sistema, automáticamente los números van a la alza”, explicó.

“¿Qué quiere decir?, que aquí en Coahuila todas las personas que van y se aseguran y que ponen a disposición de un juez, automáticamente es denuncia y te cuenta en la estadísticas”, añadió

“Ahorita ya no estamos en segundo lugar, en los siguientes meses vamos a estar mejorando, porque la estrategia que implementó la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública en el tema de los cateos en lugares o domicilios particulares, ya no es únicamente ir por el narcomenudista sino ir por el proveedor del narcomenudista”, agregó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx