La planta Nemak Monclova reafirmó su permanencia en la región al renovar su contrato colectivo 2025-2027, a pesar de la incertidumbre generada por posibles aranceles estadounidenses al aluminio y componentes automotrices por el acero.
Frontera, Coah.- La planta Nemak Monclova reafirmó su permanencia en la región al renovar su contrato colectivo 2025-2027, a pesar de la incertidumbre generada por posibles aranceles estadounidenses al aluminio y componentes automotrices por el acero.
Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente de la CTM en Frontera, confirmó que los 300 trabajadores de la planta local recibieron un incremento salarial del 7%, demostrando el compromiso de la empresa con la Región Centro de Coahuila, donde ha operado por más de 25 años.
Aunque la planta mantiene volúmenes de producción menores comparados con sus contrapartes de Monterrey y Saltillo, su ubicación estratégica a dos horas de la frontera estadounidense la mantiene como un activo valioso para la compañía.
Si bien Nemak contempla abrir una planta en Estados Unidos como respuesta a posibles aranceles, esta decisión forma parte de una estrategia de expansión y no implica el cierre de operaciones en México, la empresa continuará evaluando la distribución de su producción considerando costos y eficiencia logística entre ambos países.
"Le siguen apostando a planta Monclova, aún con los bajos volúmenes. La revisión del contrato colectivo nos dice que no solamente no se cierra, sino que se le sigue apostando a la posibilidad de que se incrementen los volúmenes de producción", destacó Galindo Montemayor.