Radio en vivo

mon_divider

Derrame químico deja 15 intoxicados

Dolor de garganta, picazón en la piel y ardor en los ojos, fueron algunos de los síntomas

Dolor de garganta, picazón en la piel y ardor en los ojos, fueron algunos de los síntomas
Personal médico y de enfermería fueron los más afectados.
Néstor Medellín
ZOCALO | MONCLOVA
10-29-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Momentos de pánico se vivieron la tarde del martes en el hospital del ISSSTE, ubicado en la colonia La Salle, luego de que se registró un derrame de puristeril, una sustancia química altamente tóxica utilizada para la desinfección de equipos médicos y máquinas de hemodiálisis.

El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, provocando la rápida movilización de elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron al lugar para controlar la situación. De inmediato, pacientes, familiares y personal médico fueron desalojados y colocados al aire libre mientras se realizaban labores de limpieza.

De acuerdo con los reportes, al menos 15 trabajadores del hospital, entre médicos y enfermeros, resultaron con síntomas de intoxicación leve, presentando dolor de garganta, picazón en la piel y ardor en los ojos. Algunos de ellos optaron por permanecer en el hospital para recibir atención médica tras su turno.

El químico involucrado, puristeril, contiene ácido peracético, ácido acético y peróxido de hidrógeno, una mezcla potente de acción oxidante capaz de eliminar bacterias, hongos y virus, pero que también resulta altamente irritante y corrosiva en contacto con las personas.

Personal del nosocomio manifestó su inconformidad al asegurar que la limpieza inicial realizada por los bomberos no fue suficiente ni se aplicaron los agentes neutralizadores adecuados, lo que habría ocasionado que el olor y los vapores del químico persistieran durante varias horas.

Debido a ello, el personal del turno nocturno también tuvo que ser evacuado parcialmente, mientras que Protección Civil retornó al hospital para sellar la zona afectada con bolsas de hule y reforzar la ventilación.

El incidente fue reportado incluso a autoridades de la Ciudad de México, debido al número de trabajadores afectados y la naturaleza del producto químico.

Mientras tanto, varios pacientes que esperaban consulta decidieron retirarse, ante la imposibilidad de ser atendidos con normalidad.

Las autoridades médicas y de Protección Civil continúan evaluando las causas del derrame y las medidas que deberán implementarse para evitar que un hecho similar vuelva a poner en riesgo la salud del personal y los usuarios del hospital.

Videos en Tiktok