Radio en vivo

mon_divider

Demandan investigar corrupción en la FGE

Llaman empresarios a sanear la corporación y aplicar la ley a los malos elementos.

Llaman empresarios a sanear la corporación y aplicar la ley a los malos elementos.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
09-16-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Una investigación a fondo demandó a la Fiscalía General del Estado el presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, Mario Medina Martínez, en el caso de la red de corrupción que se detectó al interior de la dependencia, que permitía a agentes de la Agencia Criminal de Investigaciones dar “pitazos” sobre cateos a expendedores de drogas, acciones en las que también estaría involucrada la coordinadora de Ministerios Públicos, Thelma Juárez Martínez.

“Lo que pedimos mucho es precisamente que no haya problemas de corrupción, se ha trabajado tanto en la seguridad y en ir saneando las corporaciones; este caso es lamentable y lo que pedimos es que se realice una investigación a fondo”, expresó el dirigente de los empresarios de Monclova.

Añadió que si existen elementos que van a malear la corporación sería muy lamentable, “es como si tuvieras en una caja de tomate dos o tres echados a perder, tarde o temprano te van a echar a perder a los demás”.

Sostuvo que cuando hay malos elementos en cualquier corporación tienes que manejar mano dura.

Citó como ejemplo el caso del departamento Seguridad Pública Municipal, donde el alcalde Carlos Villarreal Pérez ha aceptado casos de corrupción entre elementos y ya los dieron de baja, mientras que otros se encuentran en investigación en la Comisión de Honor y Justicia.

“Eso debe ser en cualquier dependencia, si tenemos el sentido de que tenemos una entidad segura, debemos poner la muestra”, señaló en referencia si debe dar de baja a elementos de la Fiscalía General del Estado si se confirma que incurrieron en actos de corrupción.

Alarma red de corrupción en la Fiscalía

“A los elementos de la Fiscalía General del Estado se les deben aplicar exámenes de control y confianza para determinar si son realmente confiables y dar de baja a quienes no lo aprueben”, manifestó el empresario Eugenio Williamson Yribarren, a propósito de que se detectó una red de corrupción entre policías de la Agencia de Investigación Criminal, que avisaban a vendedores de drogas sobre cateos que se iban a realizar en su contra.

Sostuvo que son actos de corrupción que no vienen a beneficiar a nadie más que a los delincuentes, por lo que es necesario que en la Fiscalía haya sólo elementos que se apeguen a derecho, no se presenten a sobornos y menos en un tema tan delicado como el narcomenudeo.

Expuso que por eso es necesario que se les hagan pruebas de confianza para ver si realmente son confiables y si se confirma que aceptan sobornos, que se les cambie, pues muchas veces se les hac e fác i l agarrar dinero porque saben que no se les castiga.

Señaló que si a elementos de la Fiscalía que son corruptos no se les castiga, cómo se va a hacer justicia, es necesario que se les aplique un castigo ejemplar, sancionarlos y quitarlos de su puesto, para en su lugar poner personas capacitadas y honorables para impartir justicia.

El entrevistado indicó que preocupa que en la Fiscalía se haya detectado una red de corrupción entre elementos, ya que el coordinador regional de la dependencia, Miguel Ángel Medina Torres, está realizando un buen trabajo, ante lo que debe reprender a los corruptos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx