Según el titular de Canaco, Óscar Mario Medina Martínez, el que Sheinbaum venga de nuevo a la entidad “habla muy bien de la intención de su gobierno”.
Monclova, Coah.- “Esperamos que la presidenta Claudia Sheinbaum dé ‘el banderazo’ de las obras en la carretera Monclova-Saltillo y de la remodelación desde Piedras Negras hasta Monclova”, sostuvo el titular de Canacintra, Jorge Mtanous, sobre la visita de la ejecutiva federal programada para hoy en la Región Carbonífera.
En tanto, el titular de Canaco, Óscar Mario Medina Martínez, refirió que el que Sheinbaum venga de nuevo a la entidad “habla muy bien de la intención de su gobierno”.
“La carretera Federal 57 es una de las principales arterias de México, y el peor tramo es el que tenemos nosotros”, dijo Mtanous.
“Y el único tramo que no es de cuatro carriles, es el de Saltillo a Monclova; entre sus proyectos, ella mencionó que tiene dos para Coahuila, la Carretera y AHMSA”, sostuvo.
En este mismo tenor, refirió que mientras el procedimiento relacionado con AHMSA lleva su tiempo y hay una calendarización en el proceso de quiebra, las obras en la carretera se requieren para la llegada de inversiones, dijo.
Por su parte, Medina dijo que “primero que todo es muy plausible el que la presidenta venga de nuevo a Coahuila. Habla muy bien de la intención de su gobierno, qué bueno que viene otra vez a la Región Carbonífera a revisar los avances que hay y de viva voz se dé por enterada de la situación que pasa en cuanto al desempleo y la circunstancia de las minas que no están trabajando, etcétera”.
“El cierre de algunas empresas transnacionales importantes que están asentadas en esa franja de Rosita, de Sabinas, y que están pasando la población por una mala situación, al igual como la pasamos nosotros con la crisis de Altos Hornos de México”, enfatizó, señalando que durante la reunión de la Unión de Organismos Empresariales realizada ayer por la tarde se definiría si una comisión de empresarios acudiría hoy a intentar abordar a la presidenta.
“Hay una falta de empleo, es lo que más nos afecta, hay migración de mano de obra muy calificada, tanto en esas áreas de la Región Carbonífera como en nuestra área, la Región Centro de Coahuila”, enfatizó.