Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Deja crisis sin casa a los trabajadores

Para los trabajadores de Monclova es cada vez más difícil comprar una casa

Para los trabajadores de Monclova es cada vez más difícil comprar una casa
El alto precio de la vivienda económica, la que se supone es la más barata del mercado, la ha hecho inaccesible para muchos trabajadores. | JUAN RAMÓN GARZA
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
10-02-2022
Regresar

Monclova, Coah.- Para los trabajadores de Monclova es cada vez más difícil comprar una casa, ya que los que ganan menos de 2.7 salarios mínimos no tienen acceso a un crédito del Infonavit para adquirir una vivienda económica, debido a que se ha encarecido hasta en 25 por ciento por el incremento en el precio de los materiales de construcción y de terrenos.

Andrés Osuna Mancera, consejero de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda en Coahuila, destacó que antes de la pandemia del Covid-19, una vivienda económica costaba 380 mil pesos y ahora oscila entre los 450 mil y 500 mil pesos.

Añadió que al 18 por ciento de los trabajadores de Monclova no le alcanza su crédito para adquirir una vivienda de ese tipo porque ganan menos de 2.7 salarios mínimos y el Infonavit no les autoriza montos de esas cantidades para que puedan comprar una.

‘Precios están por los cielos’

Explicó que el costo de las viviendas económicas, las más baratas del mercado, se ha disparado porque el precio de los materiales de construcción se elevó entre 8 y 15 por ciento, y también porque el de los terrenos

" “está por los cielos”.

Dijo que los desarrolladores de fraccionamientos habitacionales han tenido que comprar terrenos a precio más caro porque por norma ahora el Infonavit exige que se construyan en lugares que se ubiquen a menos de 2 kilómetros de centros educativos, de salud y súper mercados.

Dijo que para cumplir con esa norma ya no pueden comprar terrenos más baratos en las orillas de la ciudad para construir fraccionamientos habitacionales.

Y aunque están construyendo vivienda económica en Monclova, dijo que un alto rango de trabajadores no puede adquirir una porque su salario no le alcanza.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx