Radio en vivo

mon_divider

Déficit de empleo supera los 3 mil

La tendencia que existe en la actualidad es que el empleo en Monclova y la región Centro de Coahuila continuará a la baja.

La tendencia que existe en la actualidad es que el empleo en Monclova y la región Centro de Coahuila continuará a la baja.
Aunque se recuperaron 300 empleos en julio, aún no es suficiente para alcanzar los niveles de enero.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
08-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Monclova y la región Centro de Coahuila recuperaron casi 300 empleos en julio, en comparación con los que tenía en junio, sin embargo, es fecha que todavía no alcanza los niveles que tuvo en enero; registra un déficit de más de 3 mil 500, de acuerdo a las estadísticas de asegurados permanentes del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En junio, la delegación del IMSS en Monclova contaba con 84 mil 823 asegurados permanentes, cifra que para julio se elevó a 85 mil 099, lo que significa un incremento de 276.

No obstante, en enero se llegó a tener 88 mil 405 asegurados, es decir, 3 mil 582 más que en julio.

También se debe destacar que en julio del año pasado había 91 mil 173 asegurados, cantidad que si se compara con la del mismo mes del 2025, representa una diferencia de 6 mil 073 menos.

Prevén que aumentará desempleo en la región

En estas estadísticas no se ha incluido a los miles de obreros y empleados de confianza de Altos Hornos de México, ya que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, todavía no son dados de baja del Seguro Social pese al cierre de la empresa acerera, siguen recibiendo servicio médico, pero no cotizando.

La tendencia que existe en la actualidad es que el empleo en Monclova y la región Centro de Coahuila continuará a la baja, ya que en el transcurso de este mes importantes empresas exportadoras del ramo automotriz y ferroviario han estado realizando reajustes de personal después de que se aplazó por tres meses la decisión del presidente Donald Trump para aplicar aranceles del 30 por ciento a exportaciones de México.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx