“Son pocos” los casos de menores que son hallados bebiendo alcohol en inspecciones de la dependencia.
Monclova, Coah.- Mientras que los dueños de quintas y otros establecimientos similares deben vigilar que en estos sitios no haya menores consumiendo alcohol, lo más importante es la vigilancia de los papás, reiteró Andrés Sáenz, coordinador de Padrones de la Secretaría de Finanzas.
“Estamos yendo a los establecimientos a cuidar, precisamente, este tipo de situaciones”, mencionó Sáenz, sobre el tema.
A pregunta expresa, el funcionario dijo que “son pocos” los casos de menores que son hallados bebiendo alcohol en inspecciones de la dependencia.
Sin embargo, enfatizó que “aquí el problema no es la cantidad. Yo creo que una sola persona que se encuentre ya se está infringiendo la ley”.
“Creo que lo más importante de todo esto es la vigilancia de los papás”, sostuvo.
“Que sepan dónde están sus hijos, qué es lo que están haciendo, que evitemos como padres de familia pasar ‘un trago amargo’ con una situación en la que se ve involucrado uno de nuestros hijos, y más siendo menor de edad”, recalcó.
“Entonces, yo creo que hay que hacer conciencia por los dos lados: Uno, los propietarios de los establecimientos, que se fijen bien en lo que están haciendo, porque luego llegamos, los sancionamos y se nos indignan, se hacen los ofendidos, porque (dicen que) ‘estamos procediendo injustamente’, cuando no cumplen con ninguno de los requerimientos que les damos”, añadió.
“Eso es con los propietarios, con los padres de familia, pues sí ser claros, (preguntarles a los hijos) ‘a dónde vas, dónde vas a estar, mándame la ubicación, quiero saber’, dale una vuelta”, recalcó.
“No puede ser que a las 2:00 de la mañana haya menores de edad en una quinta”, enfatizó, reiterando que los menores que son encontrados con alcohol no son arrestados, sino resguardados y entregados a un padre o tutor.