Radio en vivo

mon_divider

Deben morosos a Simas 150 mdp

De un total de 104 mil usuarios con los que cuenta el SIMAS Monclova-Frontera, 20 mil son morosos.

De un total de 104 mil usuarios con los que cuenta el SIMAS Monclova-Frontera, 20 mil son morosos.
Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
07-19-2025
Regresar

Monclova, Coah.- De un total de 104 mil usuarios con los que cuenta el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Monclova-Frontera, 20 mil son morosos, lo que ha generado que la dependencia arrastre una cartera vencida de 150 millones de pesos en los últimos seis años.

Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, informó que 90 millones de pesos de la cartera vencida, son de usuarios morosos de Monclova y 60 millones de clientes que no pagan el servicio de agua potable y drenaje en el municipio de Frontera.

Destacó que entre los morosos hay usuarios que incumplen con el pago del servicio desde hace 50 semanas.

Comentó que si no se les ha cortado el agua es porque Simas no cuenta con suficiente personal para aplicar esa medida.

Además, dijo, que hay unos usuarios a los que no les importa pagar y les cortan el servicio, pero se conectan solos de manera clandestina a la red de agua potable; hay otros a los que su vecino les pasa el agua y como no tiene medidor, paga los mismos 100 pesos por los dos.

Morosos no tienen medidores

Eduardo Campos dijo que también hay casos de predios abandonados en los que ya se derrumbó la vivienda, pero aún tienen tubería de agua.

Manifestó que la mayoría de los 20 mil usuarios morosos son de colonias en las que se cobra la tarifa popular 1 y 2, y no cuentan con medidores de consumo de agua potable.

Reconoció que la cartera vencida de Simas pudiera ser superior a los 150 millones de pesos, pero no lo es porque sólo se puede contabilizar la de los últimos seis años.

Generan superávit

Entrevistado después de que concluyó la junta del Consejo de Administración de Simas, Campos dijo que rindió información de los resultados de los ingresos de junio, en el que la dependencia quedó 1 millón de pesos abajo de lo que tenía proyectado por el pago del servicio de agua potable y drenaje.

Pero gracias a los ahorros en gastos de operación que realizó Simas por diferentes conceptos, indicó que quedaron 1 millón de pesos arriba de lo proyectado para el mes pasado.

Añadió que con ahorros de ese tipo, en el primer semestre del 2025 Simas cerró con 11 millones de pesos arriba de lo presupuestado.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx