La empresa asegura que las actividades están limitadas sólo a tareas de protección de los equipos
Monclova, Coah.- Ex obreros de Altos Hornos de México advirtieron que se “van a interponer con todos los medios” para que no se retire nada de la empresa.
Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Ex trabajadores de AHMSA, declaró que no permitirán el movimiento de maquinaria o equipo de la planta hasta que se garantice el pago de sus liquidaciones.
Esa postura fue avalada por ex trabajadores de la Sección 147, para no permitir que ni un sólo equipo o material salga de Altos Hornos para su venta.
Jesús Marines, ex trabajador de la Siderúrgica Uno, pidió a la jueza Ruth Huerta y al síndico Víctor Manuel Aguilera, transparencia en el proceso de Concurso Mercantil de la empresa.
“Hay recursos como chatarra, escoria, carbón, rollos y placas que valen millones de dólares y deben ser preservados. No permitiremos que estos materiales sean retirados sin un control adecuado; es mucho dinero el que está en juego y es dinero de los empleados”, aseguró Marines.
Por su parte, AHMSA comunicó que las actividades al interior de la empresa están limitadas a tareas de protección, vigilancia y mantenimiento básico de los activos.
Mediante un comunicado, la empresa aseguró que las labores de conservación tienen como objetivo evitar el deterioro de los equipos.
‘Obstruir sería un delito’
Obstruir una orden judicial para la extracción de maquinaria de Altos Hornos de México, podría constituir un delito del fuero federal, advirtió el abogado Héctor Manuel Garza Martínez.
Si bien el derecho a la manifestación es legítimo, este no ampara el desacato a resoluciones judiciales, dijo Garza.
“Lo que pueden hacer es documentar todo, grabar, tomar fotografías y aportar eso al expediente judicial, pero no deben obstaculizar el retiro de bienes autorizados”, explicó.