Sin recursos, es poco lo que los alcaldes y el gobernador pueden hacer.
Monclova, Coah.- El recorte presupuestal de 800 millones de pesos que el Gobierno Federal va a realizar al de Coahuila, viene a dañar otra vez la economía en la entidad, los alcaldes y el gobernador Manolo Jiménez Salinas están echándole todas las ganas, pero a veces no rinde el dinero, dijo el presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado Montemayor.
“Las ganas no faltan, se desviven por tratar de mejorar los municipios, pero ante la falta de recursos no es suficiente para que puedan realizar las obras que se requieren”, expresó.
El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sostuvo que por los recortes del presupuesto federal, los constructores locales no cuentan con suficiente trabajo.
Y aunque se han anunciado algunas obras con recursos federales en la entidad, manifestó que tendrán que esperar hasta el 2026, año en el que, por ejemplo, se tiene proyectada la obra de ampliación a cuatro carriles del tramo Monclova-Saltillo de la carretera Federal 57.
“Ya queremos que comience esa obra para tener chamba y reactivar la economía regional, además de que es una obra que servirá para garantizar la seguridad de quienes transitan por esa carretera”, expuso.
Otro de los programas que constructores locales están en espera de que empiecen es la construcción de casas habitación del programa “Viviendas del Bienestar”, que se van a construir con recursos del Infonavit.
Aunque son casas muy chicas y que se van a construir de manera vertical, es decir, dos pisos, dijo que puede representar trabajo para muchas constructoras que actualmente no lo tienen.
Para finalizar, abundó de nuevo en los recortes presupuestales de nivel federal y señaló: “Yo creo que le debemos echar porras al gobernador Manolo Jiménez Salinas y los alcaldes, para que entre ellos continúe el ánimo y la fuerza de buscar que el estado siga avanzando”.