Radio en vivo

mon_divider

Crece el miedo a perder el empleo

Existe inquietud ante la posibilidad de que sigan los recortes de personal

Existe inquietud ante la posibilidad de que sigan los recortes de personal
Ante el temor de perder su empleo, trabajadores de empresas del ramo automotriz lo están cuidando.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
11-11-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Entre la base trabajadora de las empresas del ramo automotriz de la Región Centro de Coahuila, existe inquietud de qué es lo que va a pasar, si van a continuar los despidos de personal; tienen el temor de perder su empleo porque saben que si lo pierden no van a encontrar otro, manifestó el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.

Añadió que eso ha provocado un índice de rotación de personal histórico, menor al 1 por ciento, cuando antes de comenzar la reducción de los volúmenes de producción a principios del año por el tema de los aranceles rondaba entre el 7 y 12 por ciento.

Las empresas del ramo, dijo, operan actualmente con bajos volúmenes de producción, al 50 por ciento de su capacidad y eso mantiene inquietos a los hombres y mujeres que laboran en ellas, ante lo que cuidan su empleo.

“Saben que afuera no hay oferta laboral, que tienen que cuidar su empleo, no dar pauta a que les llamen la atención o los despidan por alguna equivocación o llegar en estado de ebriedad, temen perder el empleo y se preguntan cuándo va a pasar esto”, expresó.

Aunque actualmente ya no están realizando despidos de trabajadores, dijo que las empresas tampoco están contratando, sólo ofertan algunas vacantes para cubrir la mínima rotación.

El entrevistado advirtió que los bajos volúmenes de producción se mantendrán por varios meses del 2026 y consideró que podrían aumentar hasta después de la revisión del TMEC.

Sin embargo, señaló que existe el riesgo de que se aplace la revisión del TMEC hasta finales del próximo año si el Gobierno Federal mexicano no cumple con el tema de la seguridad que exige Estados Unidos, ya que el país vive actualmente una grave crisis de inseguridad.

Expuso que las empresas no pueden mantener esta inestabilidad por tanto tiempo, pues ya se alargó, está por cumplirse un año, ante lo que no descartó que pudiera haber cierres si se prolonga la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, incluso existe el riesgo que no se ratifique por el tema de la seguridad.

Videos en Tiktok