Radio en vivo

mon_divider

Crece angustia; en el aire venta de Altos Hornos

En la sesión del consejo no estuvieron presentes la juez Mónica María Elena Rodríguez Alvarado ni el delegado del sindico, Óscar Fernández Prado

En la sesión del consejo no estuvieron presentes la juez Mónica María Elena Rodríguez Alvarado ni el delegado del sindico, Óscar Fernández Prado
El notario público Bernardo Molina dio fe de la apertura de la asamblea del Consejo de Administración de Altos Hornos de México. | REDACCIÓN
Redacción
ZOCALO | MONCLOVA
03-29-2023
Regresar

Monclova, Coah.- Sin acuerdos todavía, transcurrió la apertura de la asamblea de Altos Hornos de México instalada “formalmente” con 61.94 por ciento del capital accionario representado por abogados de los socios, pero sin la presencia del síndico Óscar Fernández pese a que se necesita su presencia para avalar los movimientos de la empresa.

Los trabajos de asamblea, calificada como ilegal, continuarán el viernes, al tiempo que crece la angustia entre el personal por la grave crisis económica que enfrentan con sus familias ante la prolongada inactividad en la producción.

La Jueza Civil del Poder Judicial del Estado, Mónica Rodríguez, apuntó que el delegado de la sindicatura Óscar Fernández informará al Juzgado Primero de lo Civil del Poder Judicial del Estado qué sucedió en la asamblea del Consejo de Administración, aunque no estuvo presente, pero subrayó que el tribunal a su cargo liderará el proceso de venta de la factoría.

La esencia de la asamblea de integrantes del Consejo de Administración de AHMSA es obtener formalidad jurídica para la venta de la totalidad de las acciones que Grupo Acerero del Norte posee en la siderúrgica, además de previo financiamiento proyectado en 50 millones de dólares, y en mayo otros 150 millones de dólares para restablecer las operaciones.

Se desconoce alcance de la venta

Con la esperanza de la comunidad puesta en esta asamblea luego que la siderúrgica está apagada desde el 23 de diciembre, además sin energía eléctrica, gas natural, y endeudada ante 1400 acreedores con 12 mil 500 millones de pesos, el notario público Bernardo Molina Heinrich obró como fedatario.

No ha trascendido tampoco si la venta del accionista mayoritario Alonso Ancira aparentemente al grupo financiero “Argentem Creek Partners” liderado por el banquero Daniel Chapman, sería solamente de las plantas siderúrgicas o si incluiría también las unidades mineras de carbón y fierro donde el conjunto de trabajadores sindicalizados alcanza casi 8 mil.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx