Las nuevas Viviendas del Bienestar que se construyen actualmente en Colinas de Santiago, tendrán un costo establecido de 600 mil pesos, informó Andrés Osuna Mancera, director general de la Comisión Estatal de la Vivienda.
Monclova, Coah.- Las nuevas Viviendas del Bienestar que se construyen actualmente en Colinas de Santiago, tendrán un costo establecido de 600 mil pesos, informó Andrés Osuna Mancera, director general de la Comisión Estatal de la Vivienda.
El proyecto, que cuenta con el respaldo del gobierno estatal mediante la donación del terreno y el apoyo del municipio, contempla la edificación de 88 viviendas tipo óctuple de dos niveles.
Cada unidad contará con 60 metros cuadrados de construcción, distribuidos en dos recámaras, un baño, cocina y áreas comunes.
A diferencia de los modelos dúplex tradicionales, estas viviendas están diseñadas como departamentos independientes, uno en planta baja y otro en planta alta, evitando espacios compartidos como escaleras o muros.
El funcionario destacó que este desarrollo forma parte de una iniciativa más amplia que busca incrementar en 11 mil el número de Viviendas del Bienestar en todo Coahuila.
El programa opera bajo dos esquemas: a través del Infonavit, dirigido a trabajadores formales, y mediante Conavi, para personas con empleo informal.
Las viviendas en construcción en Colinas de Santiago se encuentran en fase avanzada, con las plataformas terminadas y los muros en proceso.
Se espera que la obra concluya en enero próximo, cuando Infonavit procederá a asignar las unidades entre sus derechohabientes que perciban entre 1 y 2 salarios mínimos.
El precio de 600 mil pesos es un estándar nacional que aplica en todo el país, y según explicó Osuna Mancera, podría ajustarse el próximo año de acuerdo con la inflación.