Radio en vivo

mon_divider

Correcciones a avalúo de AHMSA no afectarán venta de la empresa

Pese a que la jueza Ruth Haggi solicitó correcciones al avalúo de Altos Hornos de México, esto no representará un obstáculo mayor para el proceso de venta de la empresa, según explicó el abogado Héctor Garza Martínez, representante legal de trabajadores y proveedores de AHMSA.

Pese a que la jueza Ruth Haggi solicitó correcciones al avalúo de Altos Hornos de México, esto no representará un obstáculo mayor para el proceso
El representante legal indicó que estas modificaciones son de carácter técnico, relacionadas principalmente con la forma de las firmas, algunas presentadas de manera autógrafa y otras digital. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
08-21-2025
Regresar

Monclova, Coah. – Pese a que la jueza Ruth Haggi solicitó correcciones al avalúo de Altos Hornos de México, esto no representará un obstáculo mayor para el proceso de venta de la empresa, según explicó el abogado Héctor Garza Martínez, representante legal de trabajadores y proveedores de AHMSA.

De acuerdo con el abogado, las observaciones de la jueza se centran principalmente en inconsistencias relacionadas con las firmas de dos personas que aparecen en el documento y la necesidad de diferenciar entre las unidades económicas de Minera del Norte y Altos Hornos de México. Además, se requiere la presentación del anexo A, que contiene la lista de activos para venta.

"No es algo que sea de gravedad, el proceso podría retrasarse aproximadamente una semana, ya que cuando la juez no determina un plazo específico, este es de tres días", señaló el abogado y añadió, “son situaciones normales en un proceso judicial y, de hecho, estas correcciones contribuirán a brindar mayor certeza jurídica a los posibles compradores".

El representante legal indicó que estas modificaciones son de carácter técnico, relacionadas principalmente con la forma de las firmas, algunas presentadas de manera autógrafa y otras digital, las cuales deben ajustarse a los requerimientos de la ley mercantil.

"La comunidad debe estar tranquila, esto es una cuestión meramente jurisdiccional que, si bien frena un poco el proceso, es para garantizar la certeza jurídica", aseguró Garza Martínez, descartando que estas observaciones puedan afectar sustancialmente el proceso de venta de la empresa o el eventual finiquito de los trabajadores.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx