Más allá de la modificación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, que acortó el ciclo escolar de 190 a 185 días, el calendario como está establecido a nivel nacional se está aplicando en el estado de Coahuila.
Monclova, Coah.- Más allá de la modificación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, que acortó el ciclo escolar de 190 a 185 días, el calendario como está establecido a nivel nacional se está aplicando en el estado de Coahuila, tal cual dijo el secretario Emanuel Garza Fishburn.
De tal manera que el calendario escolar de 2025-2026 para la educación preescolar, primaria y secundaria vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos, es de 185 días.
El calendario escolar 2025 a 2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contabiliza 17 días de suspensión de clases distribuidos entre feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.
Habrá dos periodos de vacaciones
De acuerdo al calendario escolar vigente, en el periodo del 25 de agosto al 29 de agosto se llevó a cabo el Consejo Técnico Escolar fase intensiva.
Luego, el inicio del ciclo escolar fue el 1 de septiembre del 2025, en tanto que las clases terminarán el 15 de julio del 2026 y durante el ciclo escolar se tendrán dos periodos de vacaciones, el de Navidad a partir del lunes 22 de diciembre hasta el martes 6 de enero, sin embargo, los días 7, 8 y 9 de enero están marcados como días en que tendrá lugar el Taller Intensivo para Personal de Dirección y Personal Docente respectivamente, luego el segundo periodo vacacional será el de Semana Santa que comienza el lunes 30 de marzo y culmina el viernes 10 de abril.
De acuerdo al calendario escolar, este próximo 8 de septiembre viene marcado como Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil.