Radio en vivo

mon_divider

Construirán 11 mil Viviendas para el Bienestar en Coahuila

Beneficiarán a trabajadores que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos

Beneficiarán a trabajadores que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos
Este es el formato de casas que presenta la Federación.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
07-19-2025
Regresar

Monclova, Coah.- A través del programa Vivienda para el Bienestar, en Coahuila se busca construir 11 mil casas habitación de 60 metros cuadrados cada una, las cuales se venderán a un precio de 600 mil pesos a trabajadores que perciban entre uno y dos salarios mínimos, así como a empleados informales.

Esto lo dio a conocer el director de la Comisión Estatal de la Vivienda, Andrés Osuna Mancera, quien destacó que en Monclova ya arrancó la construcción de 88 viviendas de ese tipo en la colonia Colinas de Santiago, luego de que el gobernador Manolo Jiménez donó un predio en ese sector ubicado en el Sur de la ciudad.

Explicó que el Infonavit tiene considerado construir 7 mil viviendas de esa clase en el estado, y Conavit 4 mil, para lo cual el Mandatario estatal ofreció apoyar a ambas instituciones en toda la tramitología que tengan que realizar para ejecutar el proyecto.

Comentó que las viviendas son tipo departamento, se construirán una arriba de la otra, serán dos plantas, pero serán independientes y constarán de dos recamaras, baño y cocina.

Comentó que constructoras locales serán las responsables de construir las viviendas, las cuales les serán pagadas de contado por parte del Infonavit y Conavit.

En el caso de las viviendas del Infonavit, dijo que una vez que estén las primeras terminadas la institución se las ofrecerá a trabajadores con derecho a un crédito que perciban entre uno y dos salarios mínimos.

Añadió que Conavit hará lo propio con personas que trabajan de manera informal, es decir, que no estén dadas de altas en el Seguro Social.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx