El evento estuvo encabezado por el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez y contó con la participación de diversas autoridades locales y estatales.
Monclova, Coah.- Autoridades de Monclova realizaron un evento cívico este sábado 22 de febrero, para conmemorar el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, dos figuras clave de la Revolución Mexicana.
El evento estuvo encabezado por el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez y contó con la participación de diversas autoridades locales y estatales, así como de representantes de la Gran Logia Coahuila y elementos de Seguridad.
Durante el acto se rindieron Honores a la Bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de los alumnos del Instituto Central Coahuila.
El Juramento a la Bandera estuvo a cargo de la alumna Isabela Rodríguez Guillén, la entonación del Himno Nacional y del Himno Coahuilense a cargo del profesor Jesús Cecilio González Cantera, mientras que la reseña histórica le correspondió al alumno Marcelo Gutiérrez Martínez.
Reseña histórica
Marcelo Gutiérrez Martínez, alumno del Instituto Central Coahuila, compartió la reseña histórica con los asistentes al evento:
Francisco Ignacio Madero González, distinguido coahuilense que teniéndolo todo en la tierra no dudó en dar su vida para alcanzar el cielo; nació en Parras de la Fuente en Coahuila en 1873, en una de las familias más poderosas del Norte del país, educado en Europa, llevó su vida como empresario con tintes sociales, con una espiritualidad que rayaba en misticismo y una visión política que lo llevó a escribir el libro que detonó la Revolución en México; La Sucesión Presidencial de 1910, su movimiento lo lanzó como candidato a la Presidencia contra Porfirio Díaz, por lo que fue arrestado, semanas después escapó de su prisión en San Luis Potosí, se fue a San Antonio, Texas, desde donde lanzó el Plan de San Luis convocando a que todo México se levantara en armas el 20 de noviembre de 1910, luego el general Porfirio Díaz abandonó la Presidencia y se retiró a París y Madero entró a México por Coahuila el 3 de junio de 1911, deteniéndose su tren en la Estación Monclova, donde se le brindó un gran recibimiento como gran héroe por haber derrocado a la dictadura de Don Porfirio Díaz y a fines de ese mismo año, Madero triunfó en las elecciones y asumió la Presidencia, donde su error fue haber dejado al mismo Ejército Federal que lo traicionó y le dieron golpe de estado en febrero de 1913, en lo que se conoce como la Decena Trágica, por órdenes del general Victoriano Huerta, son asesinados en Lecumberri un 22 de febrero, tanto el presidente Madero como el vicepresidente Pino Suárez.
Don Francisco I. Madero fue designado mártir por la democracia, quien derrotó la dictadura, sentando las bases para que más que un fusil, cada voto fuera el arma para defender a México, gran coahuilense Don Francisco Ignacio Madero, su mayor legado fue y es la sagrada democracia.
‘Traicioneros quienes se oponen a la seguridad y desarrollo económico’
El alcalde Carlos Villarreal dijo que en la actualidad los verdaderos traicioneros de las ciudades son los que se oponen a la seguridad y al desarrollo económico, en su intervención durante el 112 aniversario luctuoso de Don Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, héroes de la democracia.
En su mensaje, en el evento cívico en la Plaza del Magisterio, el Presidente Municipal destacó la importancia de recordar la historia y los valores que han forjado al país.
“Hoy celebramos esta conmemoración de Don Francisco I. Madero, que sin lugar a dudas marcó un antes y después de la democracia del país”, dijo.
Detalló que en aquellos tiempos era traicionar al país porque buscaban la democracia.
“Hoy estamos buscando que nuestras ciudades, nuestro estado, nuestro país, tenga seguridad, desarrollo económico y creo que los que se oponen a ellos son los verdaderos traicioneros de las ciudades de los estados, de los países, es lo que tenemos que ver”, dijo.
Mencionó que a cada quien le toca vivir un tiempo diferente en la historia y es donde hay que estar trabajando por la ciudad.
“Que si le va bien a Monclova, le va bien a los ciudadanos”, dijo.
“Por eso, agradezco mucho a mi Cabildo, a la síndica, a los regidores, a las regidoras, porque sin lugar a dudas están en el canal de hacer que Monclova vaya al siguiente nivel”, dijo el Alcalde, que reconoció la participación de los jóvenes del ICC que se desmañanaron.
Comentó que Francisco I. Madero, coahuilense de Parras de la Fuente, sí venía de una corriente acaudalada del estado, pero hizo frente a la lucha.