Los pagos a trabajadores y acreedores se efectuarán con los recursos que se obtengan de la propia venta.
Monclova, Coah.- Contrario a la información que circuló, la adquisición de Altos Hornos de México (AHMSA) no implicará que el nuevo comprador herede las deudas de la empresa. Así lo aclaró Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral para la Defensa de los Trabajadores de Altos Hornos de México, al referirse al proceso de venta y al reciente rechazo de una oferta de compra por Minosa, una filial de AHMSA.
Torres Ávalos explicó que la empresa que adquiera AHMSA, lo hará libre de pasivos. Los pagos a trabajadores y acreedores se efectuarán con los recursos que se obtengan de la propia venta. Será el síndico y no el comprador, quien se encargará de ejecutar estos pagos, precisó el ex trabajador.
Asimismo, Torres Ávalos compartió detalles sobre la estrategia de venta que maneja el síndico, la cual ha sido discutida en reuniones con el Grupo de Defensa Laboral.
“El síndico ha manifestado su intención de vender la empresa de manera integral, incluyendo Altos Hornos junto con las minas. Sin embargo, si esto no es posible, existe la alternativa de venderlos por separado”, reveló.
Respecto a las ofertas de compra que han surgido, el líder del Grupo de Defensa Laboral sugirió que podrían tratarse de propuestas iniciales con montos insuficientes, lo que explicaría el rechazo de algunas de ellas.
‘No fue por capricho’
Altos Hornos de México (AHMSA), emitió un comunicado para aclarar la situación en torno al reciente rechazo de una propuesta de compra por parte del síndico de su filial Minera del Norte, S.A. de C.V. (Minosa), Víctor Manuel Aguilera Gómez. La acerera busca maximizar el valor de sus activos en beneficio de sus acreedores, desmintiendo cualquier implicación de que la oferta haya sido descartada por capricho.
El boletín de AHMSA enfatiza que la obligación legal del síndico es “maximizar el valor de los activos en beneficio de los acreedores”. En este sentido, la empresa ha reiterado en diversas ocasiones que la mejor estrategia es la venta conjunta de los activos de AHMSA y Minosa como una unidad productiva. La venta de activos esenciales por separado o en lotes podría, según la compañía, “afectar el valor de recuperación y por tanto, el pago a los acreedores reconocidos”.