Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Cómo prepararse para las olas de calor en Monclova este verano 2025: recomendaciones para cuidar tu salud

Es recomendable cerrar cortinas durante el día, aislar ventanas y usar ventiladores estratégicamente.

Es recomendable cerrar cortinas durante el día, aislar ventanas y usar ventiladores estratégicamente.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-25-2025
Regresar

Monclova, Coahuila. — Con la llegada del verano, Monclova se prepara para enfrentar temperaturas extremas que podrían superar los 40 °C en los próximos meses. Las olas de calor en esta región del norte de Coahuila no solo son intensas, sino también prolongadas, lo que representa un desafío importante para la salud pública, especialmente para niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.

En este contexto, es vital conocer cómo prepararse para las olas de calor en Monclova este verano, con medidas que ayuden a mitigar sus efectos y eviten situaciones de riesgo. 

 

Hidratación: la clave para resistir el calor 

 

La recomendación más importante es mantenerse hidratado constantemente, incluso si no se tiene sed. Se sugiere beber al menos 2 a 3 litros de agua al día, evitar bebidas con cafeína, alcohol o azúcar excesiva, ya que pueden favorecer la deshidratación. Llevar siempre una botella de agua cuando se sale de casa es una medida básica pero efectiva. 

 

Ropa ligera y horarios inteligentes 

 

El uso de ropa ligera, de colores claros y de algodón ayuda a que el cuerpo regule mejor su temperatura. También es importante evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, el periodo más caluroso del día. Si es necesario salir, se recomienda usar gorra, sombrero, lentes de sol y protector solar. 

 

Espacios frescos y ventilados 

 

Durante las olas de calor, es importante permanecer en espacios frescos, ventilados o con aire acondicionado. En caso de no contar con estos, se puede recurrir a ventiladores, baños fríos o lugares públicos climatizados, como centros comerciales o bibliotecas. 

 

Alimentación ligera y vigilancia a los más vulnerables 

 

Consumir alimentos frescos, frutas, ensaladas y evitar comidas calientes o muy condimentadas también ayuda al cuerpo a soportar el calor. Además, se deben vigilar a personas adultas mayores, bebés y enfermos crónicos, ya que son más vulnerables a los efectos del calor extremo. 

 

Reconocer señales de golpe de calor 

 

Entre los síntomas de golpe de calor están el mareo, náuseas, sudor excesivo seguido de piel seca, confusión y ritmo cardíaco acelerado. Ante cualquiera de estos signos, es urgente buscar atención médica y trasladar a la persona a un lugar fresco. 

 

Preparación del hogar y ahorro energético 

 

Es recomendable cerrar cortinas durante el día, aislar ventanas y usar ventiladores estratégicamente. También se aconseja evitar el uso de electrodomésticos que generen calor durante las horas más calurosas, como hornos o secadoras. 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx