El tema abordado fue, “La intervención francesa en México”, presentado por el historiador Juan F. Blackaller Granada.
Monclova, Coah.- Se llevó a cabo una nueva sesión del Taller de Historia Regional, organizado por el Colegio de Investigaciones Históricas del Centro de Coahuila en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Harold R. Pape.
En esta ocasión, el tema abordado fue, “La intervención francesa en México”, presentado por el historiador Juan F. Blackaller Granada, decano del grupo de investigaciones históricas; la conferencia ofreció una profunda reflexión sobre los acontecimientos que marcaron el México posterior a la Independencia, en particular el periodo que llevó a la intervención francesa y la Batalla del 5 de Mayo en Puebla.
Blackaller inició su exposición recordando el nacimiento de México independiente con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, a partir de ahí, hizo un recorrido por eventos clave como la Guerra de los Pasteles, la separación de Centroamérica y Chiapas, la guerra con Estados Unidos (1847-1848) que resultó en la pérdida de la mitad del territorio nacional, y la Guerra de Reforma que dejó a México con una deuda de 82.3 millones de pesos en 1861.
Esta deuda, detalló, provocó la intervención militar de Francia a través del puerto de Veracruz.
Durante su presentación, Blackaller destacó la participación de figuras históricas relevantes como Carlota Amalia, Fernando Maximiliano de Habsburgo, Mariscal Aquiles Bazaine, General Juan Nepomuceno Almonte, Josefina Varela, Padre Fisher, Coronel Miguel López, General Miguel Miramón, General Tomás Mejía, General Santiago Vidaurri y General Mariano Escobedo.
También ofreció un análisis detallado sobre el Sitio de Puebla, que comenzó el 16 de marzo de 1863, con un enfrentamiento entre 28 mil soldados franceses y 8 mil mexicanos, terminando con la caída de Puebla el 17 de mayo de ese año. Asimismo, se revisaron las incursiones militares en distintos puntos del país, las decisiones políticas de Maximiliano de Habsburgo y el trágico desenlace de su imperio con su fusilamiento.