Reglas ocasionaron que los empresarios del ramo tuvieran que realizar fuertes gastos para cumplirlas
Monclova, Coah.- Las regulaciones del Gobierno Federal en materia energética generan que los distribuidores de gas L.P., y gasolina, tengan que realizar gastos adicionales para cumplirlas, que reduzcan los márgenes de utilidad a sólo 2 ó 3 por ciento, incluso que despidan hasta el 15 por ciento de su plantilla laboral, dijo el empresario Andrés Oyervides Ramírez.
Dijo que en el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se implementaron reglas que ocasionaron que los empresarios del ramo tuvieran que realizar fuertes gastos para cumplirlas, y con las recientes que se acaban de publicar ocurrirá lo mismo.
“Cumplir con las reglas tiene un costo alto, y nos han pegado bastante, vamos a hacer una evaluación para ver qué tanto vamos a pagar por las nuevas reglas”, expresó en referencia a que, por ejemplo, las pipas de gas van a tener que contar con GPS.
Comentó que en las reglas que implementó la administración federal anterior tuvieron que destinar entre 4 y 5 por ciento de sus utilidades para poder cumplir con ellas.
El entrevistado, dijo, que ese tipo de reglas y el hecho de que tienen controlado el precio del gas y la gasolina, ha provocado que casi salgan “a mano”, no tienen mucho margen de utilidad, si acaso de 2 a 3 por ciento.
Antes de que se implementara todo eso, dijo que sus márgenes de ganancias eran entre el 1 y 15 por ciento.
Expuso que por el desplome de utilidades han tenido que reducir entre el 10 y 15 por ciento de su personal en gaseras y gasolineras para no tener pérdidas económicas.
Incluso señaló, que hay gaseros locales que prevén tener menos pipas, si actualmente cuentan con 20 podrían reducirlas a 12, ya que el costo de su operación es alto.
“Ojalá y en un futuro se analicen bien los costos que generan nuevos reglamentos en materia energética”, apuntó.