Se estarán verificando los requisitos legales y las condiciones en que opera dicho centro.
Monclova, Coah.- El anexo denominado Cadeli, ubicado en San Buenaventura, no cuenta con registro oficial, por lo que será sometido a una revisión de permisos y actividades con el fin de garantizar que no se afecte la salud de las personas internas.
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4, informó que se estarán verificando los requisitos legales y las condiciones en que opera dicho centro, ya que es fundamental asegurar que se cumplan las normas de salud y de trato digno a quienes reciben atención.
Mencionó que es muy importante que estos anexos estén en buenas condiciones y que tengan personal médico y profesionales de la salud mental, dentro de este ingresan personas con una adicción a ciertas sustancias tóxicas, por lo que al momento de dejarla pueden entrar en algunas crisis y por ello son lugares que deben estar preparados para todo y que además tengan actividades para los internos, por lo que se tienen que revisar bien.
“Ya ahorita se está trabajando en la revisión de este anexo, el cual no teníamos registrado, pues no se nos había reportado, hasta que ocurre esta situación de un presunto abuso en las instalaciones de este y por ello vamos a revisarlo a detalle”, señaló.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a verificar que los anexos a los que acuden sus familiares estén debidamente registrados, y en caso de detectar alguno que funcione de manera irregular, hacer el reporte correspondiente para que la autoridad pueda intervenir.
“Es necesario garantizar la seguridad y la salud de los internos, por eso se pide a la población no confiar en lugares que no cuenten con autorización pues en verdad se necesita que sean lugares profesionales pues lo que enfrentan los adictos una vez que deciden dejar los vicios son cosas muy fuertes y deben tener siempre a alguien que los ayude a salir adelante”, finalizó.
‘Un peligro, que convivan hombres y mujeres en estos centros’: pastor de iglesia
El pastor, Valentín Bustos Cabrera, líder de la Iglesia del Pueblo, advirtió sobre los peligros que, a su juicio, representan los centros de rehabilitación mixtos en donde la convivencia de hombres y mujeres en estas instituciones genera serios conflictos emocionales que pueden sabotear el proceso de recuperación de los internos.
La preocupación del líder religioso, surge tras un caso reciente en la Región Centro, donde una interna de un anexo de San Buenaventura, presuntamente, resultó embarazada -aunque posteriormente sostuvo que ya había ingresado en estado de gestación- motivo por el cual Bustos Cabrera señala que la mezcla de géneros en estos lugares despierta sentimientos confusos, especialmente en personas que llegan con graves carencias afectivas.