Hace tres años se registró un caso de la enfermedad en Monclova, destacó el director del Amparo Pape.
Monclova, Coah.- Ante el incremento de casos relacionados con enfermedades transmitidas por vectores y contagios virales, médicos urgenciólogos y epidemiólogos de los 14 hospitales del Estado, participaron en una capacitación especializada realizada en el municipio de Arteaga.
El doctor Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, dio a conocer que esta capacitación inició el pasado 22 de julio y durante la jornada, los especialistas recibieron actualizaciones clínicas y protocolos de atención sobre sarampión, rickettsia y dengue, enfermedades que han comenzado a presentar repuntes en distintas regiones del Estado y que requieren una detección oportuna para evitar complicaciones graves.
Mencionó que este tipo de capacitaciones son muy importantes, ya que permiten fortalecer el conocimiento médico frente a enfermedades que aún cuando son prevenibles, pueden propagarse rápidamente si no se detectan a tiempo.
“Es fundamental que nuestros médicos estén actualizados en temas como el sarampión, que ha tenido reapariciones en algunos municipios del Estado, así como en casos de dengue y rickettsia, los cuales tienen mayor presencia en temporada de calor”, señaló.
El director del nosocomio dijo que hace tres años en Monclova se tuvo un caso de rickettsia, el cual apenas se detectó y de inmediato comenzaron a trabajar en ello, por lo que es necesario que los médicos estén bien capacitados para detectar esta enfermedad.
Finalmente, dijo que la capacitación se realizó con el respaldo de autoridades estatales y federales, y se espera que se sigan llevando a cabo sesiones similares como parte de un plan integral para reforzar la atención médica ante enfermedades emergentes.