El presidente de Canacintra, Jorge Mtanous, compartió su perspectiva tras la salida de la CMIC de la Unión de Organismos Empresariales, recordando que su propia cámara tomó una decisión similar hace poco más de un año.
Monclova, Coah.- El presidente de Canacintra, Jorge Mtanous, compartió su perspectiva tras la salida de la CMIC de la Unión de Organismos Empresariales, recordando que su propia cámara tomó una decisión similar hace poco más de un año.
"Nosotros particularmente nos salimos hace tiempo, puesto que los intereses y el rumbo que tenemos en Canacintra no coincidían con los de la Unión", explicó Mtanous, quien destacó que su cámara representa aproximadamente el 80% de la generación de empleos e ingresos per cápita tanto en Monclova como a nivel nacional.
El dirigente empresarial señaló que la decisión de separarse respondió a la necesidad de no tener representatividad por organismos ajenos a la cámara "que representen otros intereses".
Aunque prefirió no especificar cuáles eran los intereses del entonces presidente de la Unión, enfatizó que no coincidían con los de Canacintra, centrados en "el fomento a la economía mediante atraer empresas y estar directamente conectados con las secretarías de fomento económico y con el gobernador".
Mtanous aclaró que esta separación no implica aislamiento: "No estamos solos, tenemos el compañerismo de las otras cámaras, nos juntamos con CMIC, con Canaco, y en el caso de Coparmex también hemos realizado algunas reuniones, pero no como Unión de Organismos Empresariales”.
Al ser cuestionado sobre si la Unión ha cumplido su objetivo, el presidente de Canacintra fue categórico: "No, no se ha cumplido".