Uno de los objetivos de la digitalización es dejar de depender de la sucursal bancaria y minimizar delitos.
Monclova, Coah.- Cuando vas al banco, ¿sientes que ya no están las filas de antes donde te tardabas horas en pasar? De acuerdo con Mario Coria, presidente de COPARMEX, esto se debe a tres fenómenos —obviando que si los negocios no tienen circulante, pues es difícil que asistan al banco a realizar depósitos—.
Coria explicó que el primero es por la baja actividad comercial en la Región Centro; el segundo, por la facilidad de las transferencias electrónicas y la apertura de los movimientos digitales, lo que se traduce en una disminución de afluencia en los establecimientos; y el tercero, es que la cadena Oxxo se ha posicionado como proveedor de servicios financieros, ya que se puede pagar casi todo ahí.
“De hecho, las filononas que te tocaba ver en los bancos con la gente que paga las nóminas y eso, ahora te la encuentras en el Oxxo”, dijo el directivo.
También indicó que uno de los objetivos de la digitalización es que la sociedad cada vez dependa menos de la sucursal bancaria para minimizar delitos o asaltos. Aunque ya existen en la parte digital, se ha aliviado mucho el tipo de crímenes de ese tipo.
Por ello, predice que en cierto momento, esto repercutirá en las filiales y se verán ajustes como la organización de los bancos, pero no porque signifique que la dependencia esté en quiebra, sino porque algunas sucursales cerrarán al dejar de ser rentables.