Si Altos Hornos de México no tiene la autorización de la Jueza del Concurso Mercantil para vender propiedades.
Monclova, Coah.- Si Altos Hornos de México no tiene la autorización de la Jueza del Concurso Mercantil para vender propiedades, los compradores podrían estar en una situación de propiedad que no es legal, advirtió el presidente de Canacintra en Monclova, Alejandro Loya Galaz.
Dijo que AHMSA puede vender siempre y cuando esté autorizado por la Jueza, no es algo que esté prohibido, pero si no lo hace del conocimiento de la autoridad no es correcto.
"Pero además no se podría, los papeles tienen un gravamen, no procedería la compra, las personas que comprarían o hagan estos movimientos van a estar en una situación de propiedad que no es legal o no se puede cerrar la operación, estarían tomando un riesgo”, expresó.
El entrevistado reconoció que con la venta de los supuestos terrenos de AHMSA que se pusieron en venta disminuirán los activos de la empresa, serían menos los activos en una potencial subasta.
Sin embargo, señaló que los principales activos de la acerera local están dentro de la planta, el valor es mayor que cualquier casa o camioneta que se quiera vender.
"En todo caso se está vendiendo eso para tener algo de recursos y solventar algunos pagos inmediatos, es lo que quiero suponer”, expuso.
Pero debido a que los trabajadores, empleados de confianza y acreedores de AHMSA no están recibiendo ni un peso, dijo que es ahí donde está la molestia de la venta de propiedades y vehículos.
En relación de si se declara la quiebra de AHSMA, empresas locales podrían también quebrar, el líder empresarial señaló que es probable que alguna quiera tomar ese rumbo por no ver posibilidades de recuperarse.
"No he oído de ningún caso, pero no hay que descartar, pero eso será decisión de cada empresario o empresa dependiendo de si son varios socios, pero he sabido de gente que está en dificultades importantes y que correría algún riesgo de quebrar”, agregó.