Actualmente el colectivo lo integran 25 familias, que buscan alrededor de 30 seres queridos que desaparecieron hace 15 o 20 años.
Monclova, Coah.- Una vez que el colectivo de madres buscadoras ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos, Región Centro de Coahuila’ obtenga su registro, entre sus prioridades se encuentra el solicitar la revisión de fosas que presuntamente se ubican en predios aledaños a puntos como el Libramiento Carlos Salinas de Gortari y el ejido El Oro, refirió Nancy Elizabeth Ramón Hernández, presidenta del colectivo.
En entrevista, Ramón Hernández destacó que de iniciar con cinco familias, actualmente el colectivo lo integran 25 familias, que buscan alrededor de 30 seres queridos que desaparecieron hace 15 o 20 años.
A pregunta expresa, la dirigente sostuvo que la mayoría de las personas desaparecidas se trata de hombres, de entre 15 y 30 años de edad.
“Apenas nos va a salir el registro, porque sin el registro no podemos, no nos quieren dar información como colectivo; y ya con ese registro, las autoridades nos van a poder dar más información”, enfatizó la mujer, quien, cabe recordar, inició el colectivo tras la búsqueda de su hijo que tenía 17 años, cuyos restos logró localizar en las exhumaciones del panteón de Estancias, en 2022.
Colectivo nació para apoyar a las madres
A pregunta expresa, Nancy recordó que formó el colectivo “más que nada, para apoyar a las mamás que estaban en la misma situación que yo, y por mi hijo”, reiterando que busca que estas mamás no sufran.
Sobre las presuntas fosas, dijo que ha recibido reportes anónimos que indican que se localizan en predios aledaños al Libramiento Carlos Salinas de Gortari, el ejido El Oro e incluso en la colonia Las Flores, de Monclova.
En este tenor, Ramón Hernández sostuvo que el contar con un registro oficial, les permitirá a las madres del grupo ingresar a estas áreas, y solicitar apoyo para que los terrenos sean revisados.
La entrevistada reiteró que las personas que quieran sumarse al colectivo pueden contactarla vía telefónica, al número (866) 107-6244.