Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Buscan prevenir el trabajo infantil

Investiga Pronnif caso de menores que vendían tunas en Pape y Madero

Investiga Pronnif caso de menores que vendían tunas en Pape y Madero
Martha Herrera, Titular de la Pronnif en la Región Centro.
Yesenia Caballero
ZOCALO | MONCLOVA
08-08-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La titular regional de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, Martha Herrera, destacó que están trabajando para garantizar que no se vulneren los derechos de los menores de edad durante el periodo vacacional.

Señaló que hace algunos días le pusieron a disposición a dos menores de edad que fueron detenidos junto a su padre en el cruce del bulevar Francisco I. Madero y Harold R. Pape, los cuales estaban vendiendo tunas y eran acompañados por otros 6 menores más.

Comentó que el adulto fue detenido, mientras que dos menores los pusieron a disposición y al resto de los menores, se les pidió que hablaran a sus padres para que fueran por ellos y personal de la Pronnif estuvo dialogando con ellos para garantizar que no se estuvieran vulnerando los derechos de estos.

Mencionó que hasta el momento no se ha detectado una vulneración de los derechos de éstos como tal, pero sí se les puso en riesgo, por lo que darán seguimiento a este caso para asegurarse que los niños estén bien, pues el trabajo infantil está prohibido.

“En este caso, le vamos a dar seguimiento para asegurarnos que los menores estén bien y que no se vulneren sus derechos, pero también estaremos asegurándonos de que más menores de edad no sean víctimas de explotación o que se les envíe a trabajar”, señaló.

La entrevistada resaltó que estarán muy al pendiente de esta situación, pues durante las vacaciones de verano los padres de familia envían a sus hijos a trabajar, ya que dicen que así no están de ociosos y que pasarán todo el día tras un dispositivo electrónico, por lo que estarán mejor.

Sin embargo, dijo que los padres de familia deben de saber que existen algunas medidas que se tienen que seguir para que los menores de edad puedan trabajar, pues deben ser mayores de 15 años, debe ser un lugar que no los ponga en riesgo y que no sea un tiempo muy largo, pues estos deben volver a la escuela.

Ante esto, mencionó que en caso de que alguna persona vea a menores de edad trabajando, que lo reporten directamente a la Pronnif, pero que sepan datos como su nombre, el nombre de sus padres, el lugar de trabajo y dónde viven, pues muchos de estos apenas ven que llega la unidad de esta dependencia y salen corriendo, por lo que no pueden hablar con ellos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx