Coahuila puede ser un generador, vendedor y exportador de energía eléctrica una vez que se aprueben las leyes secundarias para implementar la reforma en materia energética.
Monclova, Coah.- El que estén avanzando las leyes secundarias para implementar la reforma constitucional en materia energética, la cual permitirá a la Iniciativa Privada invertir en la generación de energía eléctrica, beneficiará a Coahuila porque en el Estado hay varias granjas solares listas para producir, dijo el presidente de Canacintra en Monclova, Alejandro Loya Galaz.
Comentó que en lo particular no sabe si hay empresarios que tengan pensado invertir en la generación de energía eléctrica, pero sí que hay inversiones en el Estado que están paradas, pero ya muy avanzadas.
“Quiero pensar en que poco a poco en cuanto se vaya soltando la cuestión legal (de las leyes secundarias de la reforma en materia energética) van arrancar esas inversiones”, expresó.
Explicó que se trata de cuatro o cinco granjas solares ubicadas en diferentes partes del Estado, algunas que ya están hechas y otras en las que se está por hacer la inversión.
Sin embargo, dijo que aún y cuando se aprueben las leyes secundarias, no cree que estas inversiones se puedan concretar este mismo año por el tema de los aranceles de Estados Unidos.
Pero señaló que Coahuila puede ser un generador, vendedor y exportador de energía eléctrica una vez que se aprueben las leyes secundarias para implementar la reforma en materia energética, a través de la cual el Gobierno Federal se responsabilizaría del 52 por ciento de las inversiones y la Iniciativa Privada del resto.