Si bien es cierto que algunas fechas ayudan al comercio para repuntar las ventas, no se comparan con las de los últimos dos años.
Monclova, Coah.- Las ventas del comercio organizado de Monclova han bajado alrededor del 25 por ciento en lo que va del año en comparación con las que registraban en el 2023 y 2024, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Óscar Mario Medina Martínez.
Si bien es cierto que algunas fechas ayudan al comercio para repuntar las ventas, dijo que no se comparan con las de los últimos dos años, y citó como ejemplo la celebración del Día de las Madres.
Comentó que en la celebración de este año las ventas subieron entre 25 y 30 por ciento, pero no se comparan con las del año pasado y el antepasado en que las ventas superaron el 50 por ciento y hubo una mayor derrama económica.
“Antes ibas a un restaurante a festejar el Día de las Madres y no había lugares, pero ahora sí había espacios, aunque no dejó de moverse la economía”, apuntó.
Destacó que hasta la fecha el comercio organizado no ha sentido la derrama económica del pago de utilidades a los trabajadores, ya que el plazo para hacerlo vence hasta el 31 de mayo, ante lo que estimó que será hasta principios de junio cuando se hará sentir ese dinero entre los comerciantes.
El entrevistado dijo que a raíz de la quiebra de Altos Hornos de México en Monclova existe cierta desolación y un marasmo socioeconómico, además de que mucha gente ha emigrado mientras otra se ha enfermado y hasta muerto por el dolor de haber dejado su trabajo en la acerera.
No obstante, dijo que tiene confianza en que la siderúrgica local se va a reactivar, “la esperanza es lo último que debe morir, tengo fe”, expresó.
Sostuvo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está al pendiente de la situación de AHMSA, sigue dando instrucciones y órdenes a equipos de la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Hacienda para que resuelvan la situación de la empresa.