Radio en vivo

mon_divider

Baja 70% venta de útiles escolares

La crisis económica que dejó el cierre de Altos Hornos de México, sigue golpeando los bolsillos y la actividad comercial de la región.

La crisis económica que dejó el cierre de Altos Hornos de México, sigue golpeando los bolsillos y la actividad comercial de la región.
El surtido de listas escolares de nivel primaria asciende hasta a 700 pesos por estudiante, mientras que las de preescolar pueden llegar hasta los 900 pesos.
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
07-21-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La crisis económica que dejó el cierre de Altos Hornos de México, sigue golpeando los bolsillos y la actividad comercial de la región, pues el impacto se refleja directamente en la venta de útiles escolares, que ha caído hasta un 70 por ciento en comparación con años anteriores, justo al arrancar la temporada de listas para el próximo ciclo escolar.

Héctor Elías González Treviño, propietario de una papelería local, ubicada en la Zona Centro, explicó que la falta de ingresos entre las familias que dependían de la siderúrgica se ha traducido en una fuerte disminución en el consumo.

“En otras partes del Estado ya hay bastante movimiento, aquí todo sigue muy detenido, a nosotros sí nos pega porque AHMSA tenía muchos trabajadores y por lo tanto, muchos niños estudiando, esos niños siguen ahí, pero ahora no hay recursos para surtirles sus listas”, señaló el comerciante.

Reajustan personal por bajas ventas de útiles

La situación ha obligado a recortes de personal y una operación más ajustada para poder sortear la temporada que apenas comienza, “reducimos bastante el personal y sólo estamos comprando lo indispensable, nada de más, así es como le hemos hecho para seguir”, expresó.

El empresario detalló, que, en promedio las listas escolares para nivel primaria oscilan entre los 650 y 700 pesos por estudiante, aunque las más costosas son las de preescolar que llegan hasta los 800 a 900 pesos, a pesar de la inflación generalizada, aclaró que no ha habido aumento en los precios de los productos escolares respecto al año anterior.

Con el inicio del periodo vacacional, hizo un llamado a las familias para anticipar el surtido de listas escolares y evitar compras de último momento, aglomeraciones o desabasto.

“Es importante adelantarse un poquito por comodidad, por encontrar todo y para poder ser atendidos mejor, así se evitan las prisas”, recomendó González Treviño.

Aunque aún se desconoce el comportamiento de la venta en los niveles secundaria y preparatoria, las papelerías ya comenzaron a registrar movimiento en los artículos de kínder y primaria, esperando un repunte conforme avance el mes de julio.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx