Radio en vivo

mon_divider

Avanza Ayuntamiento con finanzas sanas y austeridad

El Ayuntamiento de Monclova mantiene finanzas sanas, una política de austeridad y una proyección sólida en inversión pública

El Ayuntamiento de Monclova mantiene finanzas sanas, una política de austeridad y una proyección sólida en inversión pública
El Municipio cuenta con un “colchón financiero” con recursos propios.
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
07-14-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El Ayuntamiento de Monclova mantiene finanzas sanas, una política de austeridad y una proyección sólida en inversión pública, aseguró el síndico de Vigilancia y Fiscalización, Leonardo Rodríguez Cruz, quien sostuvo que los buenos manejos financieros permitirán solventar recortes presupuestales de la Federación que podrían llegar al municipio.

El funcionario explicó que cerca del 80 por ciento de los ingresos municipales provienen de recursos federales, mientras que el resto se compone de ingresos propios derivados del cobro de impuestos como el Predial, el ISAI, multas, permisos y sanciones administrativas.

“Actualmente tenemos 140 millones de pesos en bancos, de los cuales 120 son recursos federales y 20 son ingresos propios, de ese total, 40 millones ya están etiquetados para obra pública, y se espera que esa cifra aumente con el paso de los meses”, detalló.

Rodríguez Cruz señaló que uno de los principales objetivos del Gobierno Municipal es alcanzar un equilibrio entre inversión pública, gasto operativo y atención ciudadana, sin incrementar deuda ni sacrificar servicios esenciales.

“Tenemos una deuda pública de 13 millones de pesos y el compromiso es que no aumente, apostamos por una administración eficiente, sin recortes a la ciudadanía, pero sí con ajustes internos en gasto burocrático, arrendamientos innecesarios, imagen institucional y combustibles”, sostuvo.

Respecto a la distribución actual del presupuesto, explicó que alrededor del 20 % se ha destinado a obra pública, mientras que el 45 % se concentra en gastos personales, materiales y servicios generales, esta proporción se busca equilibrar en lo que resta del año con el objetivo de fortalecer la inversión en infraestructura y programas sociales.

Hasta el pasado mes de junio el municipio ha ejecutado 30 millones de pesos en obra pública, cifra que irá en aumento conforme se estabilicen los egresos relacionados con finiquitos heredados de la administración anterior, los cuales son los principales responsables de un porcentaje tan alto en gastos para la administración.

El Síndico reconoció que el ayuntamiento se mantiene atento ante posibles ajustes presupuestarios federales, los cuales suelen anunciarse en el último trimestre del año, pero ante ese escenario, destacó la importancia de contar con un “colchón financiero”

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx