Radio en vivo

mon_divider

Avala Pastor clausura de 17 anexos

Muchos de estos centros operan sin los permisos necesarios y carecen de personal calificado.

Muchos de estos centros operan sin los permisos necesarios y carecen de personal calificado.
Valentín Bustos Cabrera, director del Centro de Rehabilitación Cristiano, Fe, Esperanza y Amor.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
07-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La reciente clausura de 17 anexos irregulares en Coahuila, fue recibida con beneplácito por el pastor Valentín Bustos Cabrera, director del Centro de Rehabilitación Cristiano Fe, Esperanza y Amor, dijo que esta acción es un avance significativo para proteger a las personas que buscan recuperarse de adicciones.

Explicó que muchos de estos centros operan sin los permisos necesarios y carecen de personal calificado, representando un grave riesgo para la seguridad y la salud de sus ocupantes.

Se estima que, además de los más de 260 centros ya detectados por la Secretaría de Salud, podrían existir hasta 400 operando de manera clandestina, muchos de ellos en casas particulares adaptadas improvisadamente en colonias populares.

El pastor, Valentín Bustos Cabrera, recalcó la urgencia de establecer un proceso de selección exhaustivo para distinguir entre los centros que cumplen con la ley y aquellos que exponen la vida de los internos a situaciones de peligro, para él, improvisar un espacio y albergar a adictos no es sinónimo de rehabilitación.

Un centro de apoyo genuino requiere la presencia de profesionales como psicólogos, médicos, enfermeras y personal con formación especializada en el tratamiento de adicciones.

Cada año Coahuila registra entre 4 y 6 muertes en estos anexos, incidentes que se atribuyen a violencia extrema, malos tratos y la ausencia de atención médica y psiquiátrica profesional.

Bustos Cabrera hizo un llamado de atención sobre la vulnerabilidad física de los adictos al ingresar a estos lugares. “Una persona con adicciones llega a menudo desnutrida y deshidratada; someterla a castigos o jornadas extenuantes puede llevarlos al colapso”, expresó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx