Dan confianza a la ciudadanía hacia las corporaciones de seguridad en el Estado.
Monclova, Coah.- El que militares hayan repelido a un grupo de civiles armados que intentaron incursionar a Coahuila por la frontera con Nuevo León, en el municipio de Hidalgo, es un reflejo de que están funcionando las labores de prevención para evitar el ingreso de la delincuencia organizada a la entidad, opinó el empresario Arturo Valdés Pérez.
Aunque dijo que se trató de una emboscada por parte de los presuntos criminales, señaló que los militares actuaron inmediatamente para repelerlos y no permitir su ingreso a tierras coahuilenses.
“Vemos la coordinación que hay entre los tres órdenes de gobierno y eso nos da mucho gusto, ya que eso lo ha reiterado muchas veces el Fiscal General del Estado”, expresó.
Sostuvo que todo eso da confianza a la ciudadanía hacia las corporaciones de seguridad en el Estado, ya que la seguridad se está manteniendo, sin embargo, no hay que bajar la guardia.
“Hay que estar muy prevenidos, sobre todo en esa zona (del municipio de Hidalgo), pues estamos viendo que en esa zona ha habido varios enfrentamientos y hay que tenerla más reforzada, porque es por donde pudiera ingresar esa gente”, aseveró.
Intentos fallidos
El 4 de octubre, criminales dispararon en contra de policías municipales de Gómez Palacio, Durango, para luego huir, burlando el filtro de seguridad, sin embargo, al día siguiente fueron encontrados y detenidos en Torreón por la Fiscalía General de Coahuila.
Esta semana, el jueves
por la mañana, en una brecha del municipio de Hidalgo, colindante con Nuevo León, elementos del Ejército Mexicano que se encontraban patrullando, fueron agredidos por personas armadas que viajaban en un vehículo civil, resultando dos soldados heridos.
Ese mismo día, la Fiscalía General del Estado anunció la captura y detención de cuatro personas, dos mujeres y dos hombres, quienes presuntamente participaron de la agresión o fueron cómplices de esta.