Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Aumenta llegada de deportados a albergue

En lo que va del año se empezó a elevar el índice de personas atendidas en el albergue en el municipio de Rosita

En lo que va del año se empezó a elevar el índice de personas atendidas en el albergue en el municipio de Rosita
La CDH se encarga de vigilar que los deportados y sus familias reciban un trato digno en el albergue.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
04-09-2025
Regresar

Monclova, Coah.- En lo que va del año se empezó a elevar el índice de personas atendidas en el albergue en el municipio de Rosita; se trata de connacionales que han sido deportados derivado de las políticas públicas adoptadas en Estados Unidos, informó Luis Ángel San Miguel Garza, visitador regional de la Comisión de Derechos Humanos, quien señaló que mientras que en un principio llegaban 1 o 2 personas, ahora llegan grupos de 20 o 30 personas todos los días.

San Miguel Garza dijo que por parte del Gobierno Federal junto con el Estado, se implementó un albergue para la atención de estos connacionales en el municipio de Rosita.

“Ahí, nosotros como Derechos Humanos, así como otras instituciones, tenemos presencia permanente donde se brinda atención a personas que son deportadas, en forma coordinada se brindan las atenciones a las personas que son deportadas, connacionales exclusivamente, es decir, mexicanos en contexto de movilidad que son deportados, que no pertenecen a la región pero que tienen ciertas necesidades en cuanto a servicios médicos, educativos y administrativos”, señaló.

“Nosotros vigilamos, velamos por el respeto y la promoción a los derechos humanos para que estas personas puedan en un momento dado acceder a los derechos que tienen ellos y su familias como mexicanos, como seres humanos, es la labor que hacemos al estar presentes, al vigilar que las autoridades lleven a cabo sus funciones de forma adecuada y en momento dado si eventualmente se presenta alguna queja, que no es la finalidad, pero es parte de nuestra función, si se presentara alguna queja también atenderla debidamente”, dijo.

“A estas personas se les brindan las atenciones y se retiran o bien, ahí pueden pernoctar pero son connacionales, pueden transitar libremente en el país por eso es que normalmente se retiran”, dijo.

Mencionó que el albergue está pensado para gente que es deportada que no es de la región y carece de una red de apoyo para trasladarse y llegar a los servicios, y señaló que en el albergue han atendido personas de todos los estados.

“Realmente las personas locales difícilmente solicitan el servicio”, dijo.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx