Afectan el costo el cierre de vialidades que llevan a cabo productores de diversos estados del país
Monclova, Coah.- El precio de las frutas y verduras se encuentra a la alza en los comercios de Monclova y en diciembre se podría incrementar más, lo que afecta la economía familiar al ser productos que se consumen todos los días, manifestó el comerciante Arturo Valdés Pérez.
El incremento, que se calcula en 10 por ciento, es consecuencia del paro nacional de agricultores en el Centro y Bajío del país en demanda de mejores precios de garantía y de los bloqueos carreteros que ellos mismos han realizado perjudicando a los transportistas que mueven sus productos, lo que ha generado que se incrementen sus gastos de operación de las unidades.
Ante lo que está ocurriendo, el también ex presidente de la Canaco en Monclova, recomendó a la población comparar precios en las diversas negociaciones dedicadas a la venta de frutas y verduras y realizar las compras en los que ofrezcan un mejor precio para ahorrar recursos.
“Siempre que hay una subida de precios, el más afectado es el consumidor final y más si las frutas y verduras están subiendo porque se ocupan todos los días, todos los días hay que comprarlos”, expresó.
De ahí la necesidad de que los consumidores chequen los precios para comprar dónde haya mejores, como una forma de hacer rendir el dinero, dijo.
El entrevistado, señaló que ya de por sí el costo de las frutas y verduras se había disparado por la inseguridad que existe en los estados en los que se producen productos como el aguacate, limón y tomate.
“Las extorsiones y el cobro de piso que hacen delincuentes a los productores hacen que se encarezcan más los productos, a los agricultores les cuesta más producir y las extorsiones que pagan se las tienen que cargar los productos y ahí es donde suben de precios”, indicó.
Señaló que esto “pega” fuerte a la economía familiar, ante lo que hay que hacer ajustes para ahorrar recursos, pues en diciembre podría aumentar más el precio de las frutas y verduras al ser un mes en el que hay mucha derrama económica, lo que comerciantes aprovechan para aplicar alzas.