Radio en vivo

mon_divider

Atienden alza en casos de Virus del Papiloma Humano

Al menos el 20 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer cérvicouterino, desarrollaron esta enfermedad como consecuencia directa del VPH.

Al menos el 20 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer cérvicouterino, desarrollaron esta enfermedad como consecuencia directa del VPH.
El doctor Sepúlveda reiteró la importancia de que las mujeres se vacunen oportunamente contra la enfermedad.
Yesenia Caballero
ZOCALO | MONCLOVA
07-29-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Un aumento significativo en los casos de Virus del Papiloma Humano se presentó entre mujeres de la región, situación que preocupa al Sector Salud debido a la estrecha relación de este virus con el cáncer cérvicouterino.

Jorge Sepúlveda, miembro del Colegio de Ginecólogos, advirtió que al menos el 20 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer cérvicouterino en la entidad, desarrollaron esta enfermedad como consecuencia directa del VPH.

Ante esto, dijo que es necesario prevenir y detectar a tiempo este virus, para que las mujeres tengan el tratamiento adecuado y que se pueda evitar todo tipo de complicaciones que las pueda llevar a tener cáncer cérvicouterino en un futuro.

“El VPH es una infección silenciosa que en muchos casos no presenta síntomas, pero con el tiempo puede evolucionar y convertirse en una amenaza grave para la salud de las mujeres, por eso insistimos en la vacunación oportuna y en la realización del Papanicolaou como medida preventiva”, señaló.

El médico ginecólogo mencionó que la vacuna contra el VPH está disponible de manera gratuita en instituciones públicas de Salud y puede aplicarse desde los 9 años de edad, siendo más efectiva antes del inicio de la vida sexual activa, además, también puede administrarse en mujeres jóvenes y adultas bajo supervisión médica.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx